Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación) Indra convoca junta en diciembre para ampliar capital en 280 millones, que suscribirá Fenosa

La compañía someterá tambien a los accionistas el nombramiento de consejeros para dar entrada a representantes de la eléctrica

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Indra ha convocado una junta de accionistas para los días 19 y 20 de diciembre en la que someterá a votación una ampliación de capital por importe total de 280 millones de euros que será suscrita en su totalidad por Unión Fenosa, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La ampliación, de 3,6 millones de euros de valor nominal, supondrá la emisión y puesta en circulación de 18 millones de acciones de clase 'A' de 20 céntimos de euro cada una, con una prima de emisión de 15,30 euros por acción emitida.

Las acciones serán íntegramente suscritas por Unión Fenosa mediante efectivo y participaciones de su filial de ingeniería y consultoría Soluziona, representativas de un 11% de su capital.

Los accionistas del grupo que preside Javier Monzón se pronunciarán sobre la modificación del artículo quinto de los estatutos, relacionada con esta operación, y también sobre el nombramiento de consejeros para dar entrada a representantes de Unión Fenosa en el consejo.

NOMBRAMIENTO DE DOS CONSEJEROS.

Fuentes de la eléctrica adelantaron a Europa Press que previsiblemente solicitarán dos representantes en el consejo de Indra, si bien indicaron que esta cuestión está aún por definir.

Durante la presentación ayer a los accionistas de sus resultados, Unión Fenosa calificó de "estratégica" la participación recientemente adquirida en Indra, y anunció que planea incrementar su participación en la tecnológica en los dos próximos años hasta situarla en el 20%. La idea es adquirir en 2007 un 5% y en 2008 el 4% restante.

La junta de Indra es uno de los trámites previstos para que se materialice la operación acordada el pasado 28 de julio, por la que Indra adquiere los negocios de consultoría y tecnologías de información de Soluziona a Unión Fenosa y, a cambio, da entrada en su capital a la eléctrica.

Indra ya ha solicitado autorización para la operación al Servicio de Defensa de la Competencia (SDC). Las compañías esperan que este proceso quede completado al final del presente ejercicio, con lo que la integración formal y efectiva de los negocios y activos de Soluziona en Indra tendría lugar en los primeros días del ejercicio 2007.

Adicionalmente, Indra mantendrá un contrato de suministro y externalización de servicios de Unión Fenosa con vigencia hasta el 2013.

La compañía que preside Javier Monzón espera con esta operación, junto con la reciente compra de Azertia, alcanzar una facturación de 2.000 millones de euros en el horizonte de 2007. Además, el acuerdo supone la incorporación a Indra de unos 4.000 profesionales de alta cualificación, de los que 1.500 están localizados fuera de España.

EMPRESAS COMPLEMENTARIAS.

La actividad de consultoría de Soluziona que se integrará en Indra prevé cerrar 2006 con unas ventas agregadas de unos 355 millones de euros y presenta un perfil complementario con el de Indra, tanto de negocio como de presencia geográfica.

En cuanto al negocio, Soluziona tiene presencia en el sector de las energías y las 'utilities', una actividad que le aporta el 44% de sus ventas y de la que cuenta con una cartera de más de un centenar de clientes internacionales. También opera en el sector financiero, de las telecomunicaciones y las administraciones públicas y tiene un contrato como suministrador principal de Fenosa hasta 2013.

Respecto a su posición geográfica, la filial de Fenosa obtiene el 30% de sus ventas del exterior, principalmente de Lationamérica, y Europa del Este.

Cuando se cerró la operación a principios de verano, Indra destacó la posición de "liderazgo" con que contará en Latinoamérica, que le permitirá posicionarse como "operador global y proveedor estratégico para los grandes clientes en la zona".

Asimismo, subrayó que contará con una plantilla de 18.000 profesionales y con una estructura diversificada que le otorga un "mayor equilibrio" porque le dotará de una combinación de negocios que, en su opinión, "aporta estabilidad a largo plazo" y un fortalecimiento de su posición en los mercados de telecomunicaciones, energía y sector financiero.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky