Empresas y finanzas

Ercros aprobará la entrada de Cellex y Sabadell en su capital

La junta de Ercros aprobará el viernes una ampliación de capital por la que dará entrada en el capital a Cellex, con el 10,25%, y Banco Sabadell, con el 8,4%.

La junta general de accionistas de la compañía química Ercros aprobará el próximo viernes, día 28, una ampliación de capital en 134 millones de acciones para la compra del 100% de la firma Derivados Forestales a través de un canje de aciones con sus propietarios, Cellex y Bidsa (Banco Sabadell).

Tras la operación, Cellex tendrá una participación en Ercros del 10,25% y la sociedad de capital desarrollo de Banco Sabadell del 8,39%. Además, Cellex podrá nombrar un representante en el consejo de administración de la compañía que preside Antoni Zabalza.

El importe de la emisión de capital, con exclusión del derecho de suscripción preferente, tendrá como referencia la cotización de los valores de Ercros al cierre del próximo jueves, día 27, aunque se establece como importe mínimo 0,45 euros por acción y el máximo en 0,82 euros.

Las participaciónes en Derivados Forestales de Cellex (55%) y Bidsa (45%) se valoraron en 109,86 millones de euros utilizando para ello como base los estados financieros consolidados a 31 de diciembre de 2005.

Ni Bidsa ni Cellex realizarán pago dinerario alguno, ya que las acciones serán desembolsadas mediante la cesión a Ercros de sus participaciones sobre el 100% de Derivados. Ambas compañías serán accionistas "financieros" de Ercros tras la integración, aunque han expresado su "deseo y convicción" de dar estabilidad a su participación accionarial.

Cellex y Bidsa serán tras la absorción de Derivados Forestales los únicos accionistas con más de un 5% del capital, puesto que, según indicó el presidente de Ercros, Grupo Torras controla en torno al 4,89% de los valores, mientras que otro accionista histórico, Mesa Redonda, ha visto diluida su participación hasta situarse por debajo del 3% al no haber participado en las últimas ampliaciones de capital.

Derivados Forestales es la cabecera de un 'holding' de sociedades cuya actividad consiste en la fabricación de productos químicos, en particular formaldehído y derivados del mismo. Con más de 400 trabajadores, tiene fábricas en Sant Celoni, Cerdanyola (Barcelona), Tortosa (Tarragona) y Almussafes (Valencia). Sus ventas el pasado año alcanzaron los 200 millones de euros.

Zabalza explicó hoy en rueda de prensa que Derivados Forestales, que ocupará una nueva división de negocio de Ercros, contribuye a la diversificación de la cartera de productos de Ercros, cuyos principales negocios son la química básica y los plásticos, y aportará productos con menor ciclicidad, es decir, variaciones de precios menos frecuentes.

Asimismo, subrayó que actualmente Derivados Forestales y Ercros son clientes recíprocos, por lo que su integración supondrá "ahorros importantes", e indicó que tienen también clientes comunes.

Tras la autorización de los accionistas, la compra de Derivados Forestales por parte de Ercros deberá esperar al visto bueno de las autoridades de la Competencia de España, Alemania y Portugal. En este sentido, Zabalza expresó su tranquilidad y señaló que no espera "ningún tipo de dificultad".

Por otra parte, el presidente del grupo químico catalán recordó que en el último año Ercros ha casi triplicado su tamaño y, aunque no excluyó nuevas adquisiciones, destacó que hay "mucho trabajo por hacer" para integrar los negocios. "La prioridad es utilizar la capacidad de gestión en la compañía integrada", agregó.

CAMBIO DE LOS ESTATUTOS.

La junta de Ercros también abordará una modificación de los estatutos de la compañía para autorizar al consejo de administración a comprar autocartera y que pueda ampliar capital hasta el máximo permitido, con lo que "cubrimos las posibilidades legales" en términos de autorizaciones, explicó Zabalza.

Sin embargo, aseguró que, "en principio", la compra de acciones propias por parte de la compañía no forma parte de su "política" actual. Los estatutos también se modificarán para alargar de cinco a seis la duración del cargo de los miembros del consejo.

Para lograr el quórum necesario, la compañía retribuirá con 0,5 céntimos de euros por acción a los accionistas que acudan a la junta, que se celebrará en Barcelona en en la sede de la Mutua General de Seguros. Por primera vez, los accionistas podrán ejercitar su voto o delegación a través de Internet.

REESTRUCTURACIÓN TRAS COMPRA DE ARAGONESAS.

Por otra parte, el presidente de la compañía cifró en el 80% el índice de materialización de las sinergias detectadas antes de la compra de Aragonesas y explicó que entre 2006 y 2008 la compañía prevé alcanzar ahorros de 10 millones de euros respecto al gasto total de las dos compañías separadas.

Asimismo, indicó que la compañía ha llevado a cabo una reestructuración de personal "importante", que incluye el traslado a Barcelona de la sede social de Aragonesas, anteriormente ubicada en Madrid. Ello ha supuesto una reducción neta de 50 trabajadores, por lo que la plantilla total de Ercros se sitúa actualmente en los 1.846 empleados.

En el caso de Derivados Forestales, explicó que la integración será "más fácil", puesto que comportará la creación de una nueva división de negocio. Zabalza no precisó si habrá una nueva reducción de personal.

BUEN INICIO DE AÑO.

La compañía logró el pasado ejercicio un beneficio neto consolidado de 38,2 millones de euros, frente a unas pérdidas de 31,4 millones en 2004. La cifra de negocios se elevó a 432,8 millones, casi el doble que un año antes.

La buena evolución de la compañía, en todas las actividades de la compañía, se debió a la integración de Grupo Aragonesas y a la tendencia alcista del negocio de la química a lo largo del ejercicio. La previsión del grupo para 2006 es lograr unos resultados similares, gracias al crecimiento de las exportaciones y los altos precios de los principales productos de la compañía.

En relación a la marcha del presente ejercicio, Zabalza indicó que va "en línea con lo previsto" y que es un año que "debería ser parecido a 2005", puesto que los mercados mantienen su grado de estabilidad y fortaleza, a pesar del aumento de los precios del petróleo y del Dollar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky