Lisboa, 16 nov (EFECOM).- Los puertos portugueses tienen un gran potencial para convertirse en la "puerta de entrada" de mercancías para la región de Madrid, defendieron hoy varios especialistas en el seminario Plataformas Logísticas Ibéricas.
Fernando Gomes da Silva, de la empresa Abiparques, destacó las posibilidades que ofrecen los puertos lusos de cara a las mercancías procedentes de América Latina y Africa, puesto que Portugal representa buena parte del frente marítimo al Atlántico de España.
Los especialistas consideran que la distancia que separa la capital española del puerto de Setúbal (609 kilómetros) lo convierte en más competitivo que el de las ciudades españolas de Barcelona (622), Huelva (636) o Algeciras (681) en relación con la plataforma logística de Madrid.
José Crespo, del Instituto Superior de Ciencias del Trabajo y la Empresa de Portugal, señaló que Setúbal tiene más ventajas con respecto a Lisboa en términos de contenedores, ya que no tiene las barreras urbanas de la capital lusa.
Puso de relieve, además, la proximidad a esa ciudad de la plataforma de Poceirao, por lo que podría servir la región metropolitana de Madrid.
La plataforma de Madrid representa el 35 por ciento del consumo de distribución española y el 50 por ciento de la logística de los productos de baja rotación.
Esta plataforma, dotada de un área de 1.500 hectáreas y otras 1.000 hectáreas para nuevos espacios empresariales, que ya firmó un protocolo con el puerto de Lisboa. EFECOM
abm/ecs/jla
Relacionados
- Banif no le quita ojo a La Seda por su potencial de revalorización
- Dermoestética tiene por sí sola gran belleza: ofrece un potencial del 12,3% en el parqué
- España defenderá OCM que favorezca potencial de crecimiento vinos
- El potencial de Ence estaría agotado, según Ibersecurities
- Verizon Business ayuda a las compañías a maximizar el potencial de la tecnología de la comunicación para construir su éxito global