Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Sage invertirá 4 millones en promocionar soluciones para que las pymes se adapten a las NIC

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Sage SP invertirá un total de 4 millones de euros en promocionar en 25 ciudades españolas soluciones tecnológicas para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) se adapten a la nueva normativa internacional contable (NIC), en vigor a partir de enero de 2008.

El presidente y consejero delegado de Sage España, Álvaro Ramírez, presentó hoy en rueda de prensa junto a sus socios Telefónica Móviles, IBM, Linksys, Lenovo y Oracle el calendario de ciudades y fechas previstas, que comenzará el próximo martes y se extenderá hasta marzo de 2007.

El objetivo no es sólo comercializar productos, sino informar a las pymes de qué son y cómo deben adaptarse a las NIC, ya que "la mayoría no saben ni lo que son, ni que les afectan, ni saben qué hacer para cumplirlas", afirmó Ramírez. "En muchos casos, las empresas no tendrán que cambiar nada porque ya disponen de todas las soluciones necesarias y lo que tienen que saber es como usarlas", dijo.

Ramírez destacó que las jornadas contarán con la participación de cada de una de las empresas socias, que presentarán sus respectivas soluciones orientadas a las pymes, pero también con la de expertos independientes que explicarán a las empresas cómo les afectan las nuevas normas y con qué periodos cuentan para adaptarse.

La previsión de Sage es captar un total de 15.000 empresas en su recorrido por algunas de las principales ciudades españolas y formar también a los distribuidores para que puedan ofrecer la "mejor y más adaptada" solución para cada caso concreto.

Luis Ezcurra, director general de Negocio de Telefónica Móviles España destacó la importancia de las soluciones móviles para los pequeños empresarios y afirmó que esta iniciativa conjunta es una forma de ampliar su cuota de mercado en este sector empresarial. Ezcurra anunció también la participación de su compañía en el 6º Móvil Fórum, donde presentará alguno de los programas y soluciones orientadas a este mercado.

La compañía de ordenadores Lenovo, que en diciembre de 2004 adquirió la división de ordenadores personales de IBM, resaltará la importancia de los equipos informáticos, mientras que Oracle aportará su tecnología en creación y gestión de bases de datos.

IBM ofrecerá la posibilidad de integrar diferentes soluciones en el entorno empresarial, además de ofrecer financiación ajustada a las necesidades de las pymes. Linksys, división de tecnología inalámbrica y dispositivos de voz de Cisco Systems, hará hincapié en las ventajas de la tecnología wifi (Internet inalámbrico) y las posibilidades de los nuevos sistemas de llamadas telefónicas desde el ordenador a través de Internet (VoIP).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky