Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Los compradores de Hertz esperan sacar a Bolsa la empresa lo antes posible

MOUNT LAUREL (ESTADOS UNIDOS), 16 (EP/AP)

Las empresas que compraron el pasado año la compañía de alquiler de vehículos Hertz al grupo automovilístico estadounidense Ford tienen la intención sacar lo antes posible a Bolsa la compañía mediante una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), con el fin de obtener recursos financieros.

Sin embargo, analistas han advertido a los inversores de que la compra de acciones de Hertz Global Holding supondría invertir en una empresa que ha visto cómo se reducían sus ingresos en los últimos meses, en parte por el incremento de la deuda destinado a pagar dividendos a los propietarios.

Al mismo tiempo, los analistas explicaron que Hertz, anterior filial de Ford, podría tener que pagar a la marca del óvalo y a otros fabricantes de coches para la compra de nuevos vehículos, con el objetivo de actualizar su flota.

El pasado mes de octubre los intermediarios de esta Oferta Pública de Venta (OPV) de 88,2 millones de acciones de la compañía establecieron una horquilla de precios para la operación de entre 16 dólares (12,62 euros) y 18 dólares (14,19 euros) por acción.

La empresa de 'rent a car', que está presente en 7.600 lugares de 150 países diferentes, prevé que la OPV alcance un precio de 1.590 millones de dólares (1.250 millones de euros).

En diciembre del año pasado, el fabricante estadounidense de automóviles Ford cerró la venta de Hertz a un grupo de inversores, formado por Clayton, Dubilier & Rice, The Carlyle Group y Merril Lynch Global Private Equity, por 15.000 millones de dólares (12.712 millones de euros).

Del importe total de la operación, la marca del óvalo recibió 5.600 millones de dólares (4.746 millones de euros), mientras que los 9.400 millones de dólares (7.966 millones de euros) restantes correspondieron a pagar la deuda de Hertz, que fue asumida por los compradores.

La compañía de alquiler de automóviles espera obtener unos ingresos de 1.130 millones de euros de esta operación, de los que una parte será destinada a pagar diferentes préstamos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky