Empresas y finanzas

Gecina estudia sacar a bolsa sus activos residenciales en Francia

París, 28 jul (EFECOM).- La inmobiliaria francesa Gecina, filial de la española Metrovacesa, anunció hoy que ha decidido iniciar un estudio para sacar a bolsa su negocio residencial, en el que se mantendrían mayoritarios, para reducir el peso de esta actividad.

Metrovacesa explicó en un comunicado que la idea es que la nueva empresa cotizara en bolsa antes de finales de año, de forma que podría beneficiarse del régimen fiscal francés para las compañías inmobiliarias patrimonialistas que reparten más del 80% de sus beneficios en dividendos (SIIC).

La transacción se realizaría mediante la transferencia de los activos residenciales de Gecina y de algunas de sus filiales a una compañía especializada en este sector con sede en Neuilly, ciudad limítrofe con París, que ya cuenta con una cartera de viviendas que totaliza 25.000 metros cuadrados.

Una vez realizada la transferencia, dicha compañía saldría a bolsa mediante una oferta pública de Venta por la que Gecina vendería una parte de sus acciones, "aunque siempre manteniendo el control de la compañía", precisó la casa matriz española.

De hecho, el director de relaciones a los inversores de Gecina, Juan Carlos Calvo, había barajado hace una quincena de días una cesión al mercado del 30-40%, de forma que el grupo se mantuviera mayoritario.

La nueva empresa dispondría en total de más de 1,25 millones de metros cuadrados en bienes residenciales en París y sus alrededores con lo que, según Metrovacesa, "se convertiría en la compañía cotizada patrimonialista dedicada al alquiler de viviendas de Europa y en una de las cinco primeras inmobiliarias francesas SIIC".

El consejo de administración decidirá si sigue adelante "una vez se hayan estudiado en profundidad los términos de la operación y considerando que se obtengan todas las autorizaciones de las autoridades reguladoras".

Posteriormente, la operación habría de ser aprobada en una junta general de accionistas de Gecina.

Metrovacesa subrayó que "este proyecto está en línea con la estrategia presentada por Gecina" a comienzos de año, y cuyo principal objetivo es "optimizar el valor de las propiedades del grupo y continuar con la política de diversificación emprendida".

En la práctica se ha hablado de que el peso específico de los activos residenciales en el conjunto de la actividad de Gecina debería reducirse del 40% actual al 25%.

El pasado lunes Gecina anunció un acuerdo con la promotora Hines para adquirir un macroedificio de oficinas de 38.600 metros cuadrados en el límite de París al término de su construcción, en la segunda mitad de 2010.

Gecina tuvo en el primer semestre 651 millones de euros de beneficios, un incremento del 56,3% respecto al mismo periodo de 2005 que se explica esencialmente por la revalorización de sus edificios y de los instrumentos financieros.

Excluyendo esos elementos, la inmobiliaria francesa tuvo un resultado neto consolidado de 154,6 millones de euros, con un alza del 30,1%.

Sus ingresos por alquileres subieron un 4,1% en la primera mitad del año con 270,1 millones de euros, de los que 158,1 millones correspondieron a oficinas (+0,8%), 102,8 millones a bienes residenciales (+0,1%) y 9,3 millones a otros segmentos.

Al presentar ayer estas cuentas, Gecina había considerado "buenas" sus perspectivas para el resto del año, ya que integrarán la mayor parte de las inversiones realizadas recientemente: 69.111 metros cuadrados de oficinas, 407.452 metros cuadrados de instalaciones logísticas y 28 centros sanitarios de Générale de Santé.

El pasado 31 de junio, el valor patrimonial de la empresa era de 9.700 millones de euros (8.800 millones a finales de 2005) sobre la base de cálculos en bloque del conjunto de los edificios y de 10.500 millones (frente a 9.500 millones) si el cálculo se hace por lotes de inmuebles.

Gecina tiene intención de incrementar su patrimonio con más de 200.000 metros cuadrados, principalmente de oficinas en París y sus alrededores entre 2007 y 2011. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky