Empresas y finanzas

El CSN pide al Gobierno que sancione a la central nuclear de Almaraz

  • El Regulador comunica más activamente sobre su actividad...
  • ... Y divulga más incidentes operativos menores en las plantas atómicas
  • Puede ser relevante que se haya encontrado una colilla de cigarro
Central nuclear de Almaraz. Foto: Archivo.

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado de que ha propuesto al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) que sancione a la central nuclear de Almaraz (Cáceres) por incumplir su autorización de explotación con relación al caudal de sus unidades de filtración.

El Regulador también ha propuesto una amonestación a la central de Ascó (Tarragona) por no remitir informes correspondientes a los resultados de las campañas de vigilancia de pretensado del edificio de contención.

La semana pasada, también propuso al Miteco otra sanción, esta vez para la central nuclear de Garoña, por no haber documentado ciertos procesos de protección radiológica. Tanto en este caso como en el de Almaraz, el CSN ha considerado leves las infracciones cometidas, vinculadas a una multa de 15.000 a 300.000 euros.

A simple vista puede parecer que las centrales nucleares españolas han relajado sus niveles de seguridad, pero no es así. Lo que sucede es que el Pleno del CSN ha decidido ser más trasparente y divulgar activamente las actividades del organismo, junto con a otra información relevante.

Así lo anunció su presidente, Josep María Serena i Sender, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados de marzo de 2019, pero hasta el cambio de año, con la aprobación del Plan de Trabajo de 2020, no se ha notado.

De YouTube a Twitter

El organismo estrenó en septiembre un canal de You Tube, ha multiplicado su actividad en Twitter y ha abierto un área de transparencia en su página web en la que pueden encontrarse desde los costes de los viajes de los altos cargos de 2016 a 2019 hasta las gratificaciones concedidas entre 2013 y 2018.

Volviendo a las centrales nucleares, si se revisan las actas del Pleno de los últimos años es relativamente frecuente encontrar peticiones de apercibimiento para las centrales por incidencias más o menos incomprensibles por la jerga empleada; en una industria hiperregulada, lo es que se haya encontrado una colilla de cigarro o que la ronda de vigilancia haya salido dos minutos tarde.

Las peticiones de sanciones son un poco más esporádicas, pero no demasiado, por la dureza y el detalle de la normativa: raro es el año en el que no hay varias, de mayor o menor importancia.

La diferencia es que antes esta información sólo se colgaba en la página web, sin incluirlas en notas de prensa y sin que se hiciera referencia a ella en otros canales informativos, porque no existían.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky