Barcelona, 15 nov (EFECOM).- La empresa textil catalana Dogi International Fabrics registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas de 5,91 millones de euros, lo que supone un incremento de los números rojos del 153% respecto al mismo período del año pasado, que se cerró con un resultado negativo de 2,33 millones de euros.
El importe neto de la cifra de negocio ascendió hasta septiembre a 99,84 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,6% respecto a los 104,75 millones de euros contabilizados en los nueve primeros meses del ejercicio anterior.
El crecimiento del negocio asiático en un 4,3%, impulsado por unas mayores ventas de la filial china del grupo -que se incrementaron un 10%-, permitió compensar en parte la desaceleración de las ventas globales de la compañía textil en Europa, según ha informado Dogi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa con sede en El Masnou (Barcelona) ha atribuido el aumento de las pérdidas a la desaceleración del mercado europeo debido a la creciente deslocalización de clientes, al impacto del incremento de los costes energéticos -cifrado en más de 1,5 millones de euros- y a la utilización por debajo de sus posibilidades de la capacidad de producción en China debido a la ampliación de su actividad en el país, con un impacto cercano al millón de euros.
Dogi también ha esgrimido la influencia de los gastos financieros extraordinarios producidos por la emisión de obligaciones convertibles en acciones de 68 millones de euros emitida el pasado mes de enero, con un impacto cifrado en 1,8 millones de euros.
Ante esta situación, la compañía ha puesto en marcha un programa de ahorro de costes de seis millones de euros en todas las plantas del grupo, en especial en las europeas, que finalizará en el primer trimestre de 2007.
El programa persigue una mejora de la eficiencia energética a través de la reorganización de los procesos productivos y de la utilización de energías alternativas, como el carbón en su planta tailandesa.
La compañía también ha decidido incrementar el precio de todas sus gamas de productos en el conjunto de los mercados en los que opera, una medida "absolutamente necesaria para poder mantener los niveles de servicio" y la "constante actividad de investigación y desarrollo".
Según Dogi, todas estas medidas permitirán mejorar "de forma significativa" los resultados consolidados en el próximo ejercicio. EFECOM
mf/rq/jla.