
Uteca, la asociación que defiende los intereses de las televisiones privadas, se ha rebelado contra la normativa que prepara el Gobierno para restringir la publicidad del juego, exigiendo que esta afecte por igual a plataformas digitales como Youtube.
Ante el anuncio del Ministerio de Consumo de la próxima aprobación de un Real Decreto que regulará la publicidad de las apuestas, desde Uteca han emitido un comunicado en el que aseguran, en concreto, que "debe existir la misma regulación para la televisión lineal, la televisión no lineal y las plataformas de compartición de vídeos, tal y como establece la Directiva de Servicios Audiovisuales 2018/1808". Uteca se lo ha trasladado así al ministro Alberto Garzón y su equipo en la reunión celebrada recientemente en la sede del Ministerio.
Discriminación
"Lamentablemente los textos que se han manejado hasta ahora no afectan por igual a las televisiones tradicionales y a los nuevos operadores y grandes plataformas. De aprobarse este Real Decreto con esta anomalía, se dará la circunstancia de que aquellos colectivos más vulnerables, como son los jóvenes y los menores, recibirán una mayor presión publicitaria del entorno audiovisual online, con incitaciones a la apuesta", asegura la asociación.
Uteca asegura que si no incluye a los nuevos operadores y plataformas digitales, "será una norma fallida e ineficaz". De hecho, el próximo dictamen del Consejo de Estado, preceptivo en el trámite de convalidación del Real Decreto, habrá de tener en cuenta lo dispuesto en la Directiva en materia de protección de los menores, toda vez que el informe anterior fue emitido un mes antes de la aprobación definitiva de la misma.
Al margen de las televisiones, el sector del juego privado está dispuesto a plantar batalla también si el Gobierno de coalición que preparan el PSOE y Podemos limita su actividad, restringiendo, por ejemplo, la capacidad de publicitarse mientras da vía libre a Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE). "Si eso ocurre, al día siguiente presentaremos un recurso ante la Comisión Europea", explica Alejandro Landaluce, director general de la patronal Cejuego, que agrupa a operadores privados, como Cirsa o Codere.
Según Landaluce, "cuando la Lotería del Niño, tal y como ha ocurrido, le toca a un niño, pone de manifiesto la existencia de varias inconsistencias en la sociedad en la que operamos las empresas del juego, ya sean públicas o privadas, ya que juego es juego sea de la índole que sea".
Cejuego se muestra muy crítica, por ejemplo, con el hecho de que Loterías está utilizando la imagen de los niños de San Ildefonso para promocionarse.