Empresas y finanzas

GED contrata a Rothschild para vender GTT

GED Capital ha puesto a la venta su participada GTT.

GED Capital ha colgado el cartel de se vende en Gestión Tributaria Territorial (GTT), su participada especializada en el negocio de la consultoría en temas relacionados con la gestión tributaria local. Para ello, lleva meses trabajando con el banco de inversión Rothschild para que coordine la búsqueda de comprador, según ha podido saber elEconomista.

Pese a que el proceso se remonta al pasado otoño (cuando GED comenzó a tantear a posibles asesores), no fue hasta la semana pasada cuando arrancó de forma oficial. En este sentido, el cuaderno de venta lleva apenas una semana circulando entre los posibles candidatos a quedarse con esta compañía, entre los que figuran tanto fondos de capital privado como industriales. No obstante, las fuentes financieras consultadas a que lo más probable es que esta compañía sea integrada por un industrial que pueda aprovechar sinergias.

Esta inversión de GED, que realizó con su cuarto fondo para el mid-market, se remonta al año 2017, cuando tomó el 75% de la compañía. El porcentaje restante se distribuyó entre Oquedo (que también inyectó deuda para financiar esta operación) y el equipo directivo, que daban así salida a la gestora española Realza Capital.

Intensa actividad de GED

Esta operación llega apenas cuatro meses más tarde de que la gestora capitaneada por Enrique Centelles Satrústegui realizara la segunda inversión de su sexto fondo de capital privado, con el que quiere captar 175 millones de euros, tras comprar a Nazca el Grupo OM. En la actualidad, su cartera de inversiones está conformada por compañías como Habock (aviación), Discefa (pulpo congelado), Cubers (hielo), que se suman a la primera inversión de su sexto fondo: Aircraft Interior Refurbishment España (Aire).

Paralelamente, esta gestora española se encuentra en plena captación de recursos para su nuevo fondo de infraestructuras ?que está liderado por Victoriano López-Pinto? y acaba de poner en marcha una nueva línea de negocio enfocada a inversiones de venture capital (capital semilla) mediante un nuevo fondo Conexo, con el que ya ha realizado varias transacciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky