Empresas y finanzas

Boeing registra sus primeras pérdidas anuales en más de veinte años: los 737 Max provocan un agujero de 1.000 millones de dólares

  • La compañía se ha dotado de 2.600 millones de dólares
  • Además ha reconocido 4.000 millones de costes adicionales en el futuro

La crisis del 737 Max de Boeing, generada por dos accidentes aéreos que provocaron 346 muertes, provocó una pérdida neta de 1.010 millones en el último trimestre tras encajar 2.220 millones de impacto en el flujo de caja. El beneficio anual se ha visto arrastrado a una pérdida 636 millones, lo que supone el primer resultado anual negativo desde 1997.

El fabricante de aviones Boeing puso en tierra los 737 MAX el pasado mes de marzo tras registrar sus modelos dos fatídicos accidentes consecutivos. Pero la crisis está lejos de terminar viéndose reflejada en sus cuentas corporativas.

Este mes anunció la suspensión de la producción de las aeronaves, lo que ha provocado unas pérdidas de 1.010 millones de dólares en el último trimestre año con un impacto negativo en el flujo de caja de 2.220 millones. En el conjunto del año, la pérdida neta ascendió a 636 millones. Hace más de veinte años que la compañía no registraba números rojos.

Los ingresos del cuarto trimestre por ventas de aviones comerciales se desplomaron un 55% hasta los 7.500 millones, con una caída del margen operativo del 38%. Las entregas pasaron de 238 unidades a 79 por la cancelación de pedidos de los 737 MAX. Además, la división comercial provisionó antes de impuestos 2.600 millones de dólares para afrontar indemnizaciones y cargos adicionales. La compañía ha anunciado que incurrirá en unos costes adicionales de 4.000 millones de dólares a lo largo de 2020 por la suspensión y reanudación de la producción del 737 MAX.

"Reconocemos que tenemos mucho trabajo por hacer", dijo el presidente y director ejecutivo de Boeing, David Calhoun, que asumió el cargo este año. "Estamos volcados en devolver el 737 MAX al servicio de manera segura y restaurar la confianza en la marca Boeing representa con el público volador", ha añadido.

"Afortunadamente, la fortaleza de nuestra cartera general de negocios de Boeing proporciona la liquidez financiera para seguir un proceso de recuperación exhaustivo y disciplinado", ha asegurado.

Los ingresos de la compañía retrocedieron un 37% hasta los 17.911 millones de dólares. En el conjunto del año ascendieron a 76.559 millones, un 24% menos que lo registrado en 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky