Soliz, impulsor de la nacionalización de los hidrocarburos promulgada en mayo por el presidente izquierdista Evo Morales, envió una nota al parlamento para instarle a 'incluir esa cláusula en los contratos petroleros, sin la cual no podrán ejecutarse'.
LA PAZ (AFX-España) - El ex ministro boliviano de Hidrocarburos, Andrés Soliz, demandó este martes al legislativo incluir en los nuevos contratos con multinacionales petroleras una cláusula de resguardo que les impida inscribir como propias las reservas de gas en las bolsas de valores.
El ex ministro hizo la solicitud luego de que la brasileña Petrobras aseguró en un comunicado en su casa matriz de Rio de Janeiro que los contratos suscritos a fines de octubre con el Estado boliviano le autorizan a 'contabilizar las reservas' bolivianas.
El gobierno insiste en que las reservas, estimadas en 48,7 trillones de pies cúbicos, es decir 1,55 billones (millones de millones) de metros cúbicos, fueron revertidas desde el 28 de octubre al Estado boliviano.
Según Soliz el asunto 'no puede quedar sujeto a ninguna duda o incertidumbre' en razón a que el valor de las reservas actuales y futuras de gas 'anotados como títulos valores (...) asciende a más de 200 mil millones de dólares'.
La aprobación de los documentos contractuales en el Congreso redundará en la definitiva puesta en marcha de la política de nacionalización de hidrocarburos, decretada en mayo pasado y también en ingresos por '4.000 millones de dólares' al año al erario boliviano.
'A partir de estos contratos las empresas aceptan ser socios (y) prestarán servicios petroleros al Estado', además de ejecutar un plan de inversiones de 3.500 millones de dólares entre 2007 y 2010, según las autoridades bolivianas.
Los contratos que fueron suscritos por una docena de multinacionales, entre ellas Total (Francia), Repsol YPF (España), Petrobras (Brasil), British Petroleum (Gran Bretaña) y Vintage (Estados Unidos), serán tratados por separado en las cámaras de Diputados y Senadores.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Calvario de petroleras no terminó con nuevos contratos en Bolivia
- Bolivia crea Corporación YPFB para controlar a todas las petróleras
- BOLIVIA- Las petroleras renunciaron a grandes privilegios en Bolivia -Gobierno
- Ganancias de petroleras bajan del 40 al 15 por ciento en Bolivia
- Todas las petroleras que operan en Bolivia firman contratos con el gobierno