Empresas y finanzas

Campaña promoción agricultura ecológica busca incremento consumo

Sevilla, 14 nov (EFECOM).- El bajo consumo de los productos ecológicos ha motivado la puesta en marcha de una campaña nacional de promoción y divulgación de la agricultura ecológica que en Andalucía pretenderá mejorar su comercialización y aumentar su uso entre las personas que buscan calidad y precios asequibles.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, presentó hoy en Sevilla esta campaña impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) junto con el consejero de Agricultura de la Junta, Isaías Pérez Saldaña.

En declaraciones a los periodistas, el consejero apuntó que hay que eliminar la idea de que las personas que consumen productos ecológicos son "raros", ya que tan sólo buscan calidad de excelencia a precios que no tienen porqué ser más caros que los convencionales.

España es el segundo país de Europa con mayor superficie ecológica y se encuentra entre los diez primeros del mundo, aunque su consumo supone menos del uno por ciento del gasto en alimentación de los españoles.

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor superficie ecológica en España, un 45 por ciento del total nacional, más de 520.000 hectáreas de producción agraria y ganadería ecológica.

Según el consejero, los andaluces "han entendido bien que la producción ecológica contribuye a los consumidores" a pesar de que reconoció que el 90 por ciento de la producción se deriva a los mercados internacionales, como a países del centro y Norte de Europa.

Pérez Saldaña destacó la necesidad de "fortalecer" la comercialización de estos productos e impulsar su consumo en el mercado local.

De este modo, el consejero explicó que en las escuelas de unos cuarenta colegios andaluces ofrecen menús ecológicos a sus estudiantes y recordó que el Hospital Virgen de las Nieves de Granada hará lo mismo dentro de poco, una iniciativa que pretende extenderse a todos los centros de atención social.

El consejero explicó que Andalucía es la única comunidad que cuenta con una dirección general de agricultura técnica y apuntó los logros conseguidos en la pesca ecológica, como la producción de piscifactorías, como la de esturiones y truchas ecológicas de Granada.

Por su parte, el secretario general de Agricultura y Pesca del MAPA, Josep Puxeu, apuntó que el objetivo de esta campaña es hacer ver a los ciudadanos que además de que los productos agroalimentarios que se hacen en España son de altísima calidad y de garantía "están al alcance de la mano" y los pueden encontrar en supermercados, tiendas y restaurantes.

Explicó que la campaña "Agricultura ecológica. Vívela" tendrá en el entorno de los más jóvenes un foco de atención especial y así se fomentará el consumo de estos productos en escuelas y centros de formación profesional y en universidades.

"Hay que empezar a vender en el mercado local y no sólo en el exterior", dijo Puxeu, quien explicó que la campaña cuenta con más de 2,5 millones de euros de financiación y durará dos años.

En España, a pesar de las más de 800.000 hectáreas dedicadas a cultivos ecológicos, exportaciones de más del 80% de su producción y el reconocimiento de sus producciones biológicas de calidad, apenas se consumen alimentos procedentes de este método de producción que no usa productos químicos de síntesis.

Aunque el 72,5% de la población española ha oído hablar de los productos ecológicos, aún el 62,1% no los consume o bien por desconocimiento o bien porque no los encuentra con facilidad. EFECOM

grg/vg jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky