Madrid, 13 nov (EFECOM).- Los consumidores españoles sí han oído hablar de la agricultura ecológica, pero no la identifican ni asocian a ningún logotipo y apenas la consume.
El Ministerio de Agricultura presentó hoy por ello una ambiciosa campaña de promoción y divulgación para que los españoles "conozcan más y mejor la agricultura ecológica".
La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, destacó hoy en la presentación de la campaña "AgriCultura EcoLógica. Vívela", que tendrá una duración de dos años y un presupuesto de 2,3 millones de euros, que los alimentos ecológicos tienen una doble condición por calidad diferenciada y su contribución al mantenimiento del medio ambiente.
Valoró que la prestigiosa cocinera catalana Carme Ruscalleda, la primera mujer española en conseguir tres estrellas Michelin, preste su colaboración en esta campaña -la primera organizada en España-, porque es "un auténtico lujo" por el reconocimiento internacional de su cocina y su capacidad humana, en especial su trato con los niños.
En España, a pesar de las más de 800.000 hectáreas dedicadas a cultivos ecológicos, exportaciones de más del 80% de su producción y el reconocimiento de sus producciones biológicas de calidad, apenas se consumen alimentos procedentes de este método de producción que no usa productos químicos de síntesis.
Esta campaña nacional de información y promoción de productos procedentes de agricultura ecológica trata de extender el conocimiento de estos alimentos orgánicos entre la población española y fomentar su consumo para estimular la demanda interna.
Aunque el 72,5% de la población española ha oído hablar de los productos ecológicos, aún el 62,1% no los consume o bien por desconocimiento o bien porque no los encuentra con facilidad.
La ministra comentó que se estimulará la demanda interna para crear unos hábitos de consumo de estos productos a través de la educación, con sesiones informativas específicas, la presencia en restaurantes con menús ecológicos y campañas en colegios, entre otras acciones.
Esta campaña incluye varias ediciones de la "Semana de la Agricultura Ecológica" con promociones dirigidas a las familias españoles, los profesionales del comercio y las asociaciones de consumidores.
A pesar de que reconoció de que aún hay poca presencia de los productos orgánicos en los puntos de venta, el propio Ministerio, el sector de agricultura ecológica y la distribución trabajarán para conseguir que haya una continuidad en el abastecimiento, porque esto además redundará en unos precios más asequibles para el consumidor.
No obstante, precisó que la producción ecológica es más cara, porque "cuesta más producir" y sus rendimientos son inferiores, pero también hizo hincapié en sus cualidades y en que se trata de una producción respetuosa con el medio ambiente.
La presentación contó con la presencia de consejeros autonómicos y de representantes de la agricultura ecológica que valoraron esta iniciativa por cuanto contribuirá a que se conozca más los alimentos ecológicos y por tanto se estimulará la demanda interna.
Ruscalleda, quien recordó que en su restaurante Sant Pau sólo se usan productos ecológicos, resaltó que es necesario informar a los consumidores de todas las bondades de estos productos: "vamos a rescatar la esencia" de los alimentos y a defender los ecológicos por ser unos productos "llenos de sabor", dijo. EFECOM
ap/lgc/jj
Relacionados
- Plan de acción de la agricultura ecológica entrará en vigor 2007
- Productores piden mejoras en reglas sobre agricultura ecológica
- RSC.- Zaragoza acogerá la semana que viene el VII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica
- RSC.- Zaragoza acogerá el VII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica a mediados de septiembre
- Agricultura ecológica catalana no contendrá transgénicos