Empresas y finanzas

Empresa rusa venderá café colombiano bajo marca propia

Moscú, 14 nov (EFECOM).- La sociedad rusa "Lluvia Esmeralda" propietaria de cultivos y plantas procesadoras en Colombia, presentó hoy en Moscú su propia marca de café procedente del país andino que comercializará en Rusia, cuarto consumidor mundial de este producto.

"Nuestra estrategia comercial pasa desde la plantación y hasta la estantería para ofrecer al consumidor ruso el mejor café colombiano, de alta calidad y excepcionales cualidades", afirmó Serguéi Kushnerov, presidente de la empresa rusa con sede en Moscú.

Asociada con empresas colombianas de selección, tostado y empaquetado, el consorcio ruso ya ofrece en el mercado nacional café colombiano en grano tostado bajo su propia marca, y se prepara para exportarlo a Ucrania, Kazajistán y otras repúblicas ex soviéticas.

Para atraer la atención del consumidor ruso, la empresa promueve variedades de café en envases que lucen imágenes de personajes como Che Guevara, Hernán Cortés o Cleopatra.

"Todos estos nombres son conocidos en Rusia y de alguna forma están relacionados con Colombia, América Latina o las esmeraldas, que está presentes en el nombre de nuestra empresa y marca", explicó Kushnerov.

Las plantaciones de café de su empresa se encuentran en la finca "Esmeraldino", entre las localidades de Coroa y el Rodeo en el departamento del Tolima.

La empresa rusa cuenta además con un almacén en la ciudad de Manizales, en la zona cafetera de Colombia, y una oficina en Bogotá.

"Nuestro objetivo de ofrecer en Rusia un café de alta calidad coincide con los esfuerzos del gobierno colombiano por defender los criterios de calidad de ese producto en el mercado mundial", afirmó el empresario.

Destacó que su empresa, la primera de Rusia en invertir en el sector cafetero suramericano, apoya programas de fomento de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, entidad que controla la mayor parte de las exportaciones del grano colombiano en el mercado mundial.

Añadió que en una planta localizada en Italia, su empresa procesa café procedente de otros países latinoamericanos con destino a Japón, el tercer consumidor de café del mundo después de Estados Unidos e Inglaterra.

Kusnerov informó que las inversiones de su empresa superan los cinco millones de dólares, con planes de subir a 30 millones los próximos dos años gracias a proyectos de expansión en Europa Oriental y el desarrollo de una red de cafeterías en el territorio ruso.

Este año su empresa confía producir unas 100 toneladas de este producto, entre café verde y tostado en grano, cifra que prevé duplicar ya en los próximos años. EFECOM

apl/mb/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky