Budapest, 14 nov (EFECOM).- Representantes de los Ministerios de Energía de nueve países de Europa Central y del Este anunciaron hoy que actuarán juntos en la próxima reunión ministerial de la Unión Europea (UE) para fortalecer la seguridad energética.
Los representantes de Hungría, Austria, Bulgaria, República Checa, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Italia, Polonia y Rumanía, reunidos hoy en Budapest firmaron una declaración conjunta al término del encuentro.
En el documento de cuatro puntos se resalta la importancia de la diversificación de la energía, el incremento de la eficiencia energética, la importancia de las consultas y una mayor coordinación a nivel europeo.
János Kóka, ministro húngaro de Economía y Transportes dijo a la prensa que los representantes de todos los países presentes menos Polonia harán llegar "esta declaración a la Comisión Europea (CE) mañana, para que su propuesta sea tratada en la próxima reunión ministerial del 23 de noviembre".
También estuvieron presentes en la reunión los representantes de los EEUU, Rusia y la UE.
Kóka agregó que "la libre circulación de energía podría ser la quinta libertad" de la UE, junto a la de bienes, personas, servicios y capitales.
La declaración subraya que para evitar casos como el apagón del 4 de noviembre pasado, la UE necesita una armonización más eficiente, para asegurar el abastecimiento de la energía eléctrica.
Los firmantes también llamaron la atención a que el problema de energética tiene que ser tratado a un nivel europeo y no sólo localmente y destacaron el proyecto de abastecimiento de gas "Nabuco", entre Turquía, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria.EFECOM
mn/ll/jj
Relacionados
- Air Berlin ofrecerá 360 rutas semana países europeos verano 2007
- Apagón afectó a diez millones de europeos de nueve países
- RSC.- Chile apoya la reclamación a Islandia de varios países europeos en contra de la caza comercial de ballenas
- Diez países europeos superan a España en demanda viajeros chinos
- Economía/Laboral.-Bruselas inicia una campaña que potencia la movilidad laboral de los europeos en otros países de la UE