
Paolo Tafuri y François Lacroix, los dos máximos responsables de Danone en España -dirigen la división de lácteos y de aguas, respectivamente- visitaron el miércoles la COP25 para mostrar su compromiso con el medioambiente. El gigante alimentario se ha propuesto crecer bajo un lema institucional, One Planet, One Health (Un planeta, una salud), eliminando de forma progresiva las emisiones netas, reforzando el reciclaje y lanzando envases hechos de papel.
¿Qué objetivo tienen de reducción de emisiones?
Paolo Tafuri (PT): El objetivo del grupo a nivel mundial es reducir las emisiones netas a la mitad en 2030 y a cero en 2050. En la división de lácteos la prioridad es trabajar de la mano de los ganaderos para reducir las emisiones. Apostamos por la eficiencia en la producción, la ganadería regenerativa, la reducción de emisiones y el bienestar animal. Pero no solo cuidamos la salud del planeta, sino también la de las personas, reformulando los productos y reduciendo azúcares añadidos.
François Lacroix (FL):En el caso de las aguas, vamos más adelantados y la meta es que en 2025 reducir a cero las emisiones de Lanjarón y en 2030 las de Fontvella.
¿Qué medidas está tomando Danone respecto a los envases?
FL: Tenemos como misión contribuir a la salud de las personas, pero también a la del planeta. Teniendo en cuenta que nuestra materia prima viene de la naturaleza, es fundamental cuidarla y apostar por una economía circular. Actualmente el 100 por cien de nuestros envases son ya reciclables y el objetivo es que en 2025 todos los de Lanjarón sean además reciclados y en 2030 todos los de Fontvella, debido a que es una marca más grande. El objetivo es reutilizar así todas las botellas. Debemos usar las palancas económicas necesarias por el bien común. Tenemos una planta en Montcada i Reixac para la recogida de envases junto a Ecoembes y la Fundación Trinijove.
"En 2030 todas las botellas de agua de Fontvella y Lajarón serán de material reciclado"
PT: Con los productos lácteos es más complicado, pero queremos buscar envases también cada vez más sostenibles. El año que viene lanzaremos los primeros envases hechos de papel y el cartón y el objetivo es seguir implementando nuestra política de envases para que en 2025 todos nuestros envases sean reutilizables, reciclables o compostables.
Pero la prioridad debe ser la seguridad...FL: Nuestro sueño sería ir más rápido en la apuesta por la sostenibilidad, pero es que la prioridad absoluta debe ser precisamente esa, la de la seguridad alimentaria. Para una empresa grande es más difícil además ir más rápido.
PT: Es así, está claro que no se puede asumir ningún tipo de riesgo en este sentido. Insistimos en que hay que cuidar el planeta, pero hay que cuidar también la salud de las personas y hay que ser muy estrictos en este sentido.
¿Qué están haciendo en sus fábricas en España?
PT: En la división de lácteos tenemos cuatro fábricas en Parets del Vallès (Barcelona), Aldaia (Valencia), Tres Cantos (Madrid) y Salas (Asturias). Trabajamos para que todos los residuos de nuestras plantas sean reutilizados, pero además reducimos el consumo de agua y energía y producimos, en este sentido,biomasa.
FL: Para nosotros también es primordial. Llevamos la naturaleza al consumidor y por eso es muy importante cuidar los mantiales. Queremos generar un impacto positivo en los ecosistemas.
"El certificado BCorp no es solo un sello, asumimos unas obligaciones y somos más transparentes"
Pero, existe desconfianzade los consumidores hacia las multinacionales, ¿qué pueden hacer ?
PT: Es cierto, es muy importante reconquistar esa confianza. Queremos ser transparentes y crecer de forma sostenible y por eso nos hemos sumado al movimiento Bcorp. Es una certificación que reconoce las buenas prácticas y el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. Danone ha sido la primera empresa de gran consumo en España en obtener el certificado BCorp, y hay que tener en cuenta que no se trata solo de un sello sino que es mucho más porque exige una serie de obligaciones, que se auditan de forma periódica.
FL: De hecho, para sumarse a BCorp hay que incorporar en los estatutos de la empresa el objetivo de atender los incentivos de todos los grupos de interés en la toma de decisiones de la misma. La filial de aguas en España ha sido la primera empresa europea de bebidas en obtener este certificado. El objetivo es que tdoas las sociedades del grupo tengan el certificado en 2030, pero cada una puede ir a un ritmo distinto.
¿Y dan voz a la plantilla?
PT: Sí, en Danone somos más de 100.000 personas y tenemos una iniciativa denominada One Person, one voice, one share con la que pretendemos que cada uno de nuestros empleados pueda expresarse
¿Qué hacen por el bienestar animal?
PT: Trabajamos de forma estrecha con los ganaderos, con los que tenemos contratos estables, para garantizar el bienestar animal. Realizamos auditorías para garantizarlo y contamos ya con dos certificaciones distintas en España.