Empresas y finanzas

Soltec estudia la salida a bolsa en pleno boom renovable

  • La compañía ha atraído el interés de los fondos, que quieren anticiparse a una colocación en el parqué
Madridicon-related

Soltec, compañía especializada en energía fotovoltaica, estudia su venta. Esta firma murciana lleva meses trabajando con asesores de cara a desarrollar una estrategia que le permita llevar a cabo un ambicioso plan de crecimiento a nivel nacional e internacional. Su venta estaría valorada en una cantidad superior a los 300 millones de euros, según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista.

Así, la firma contrató hace unos meses como asesores a Santander, Caixabank y Cuatrecasas para que analizaran las posibles vías para obtener financiación. En un primer momento, la opción elegida pasaba por una salida a bolsa, pero la incertidumbre de los mercados y el apetito de los inversores por este tipo de activos está ganando peso. Pese a que, según fuentes conocedoras, no hay una decisión firme tomada al respecto, todo apunta a que el proceso se articulará como un dual track. Es decir, que los asesores trabajarán paralelamente en la colocación en bolsa y la venta a un tercero.

Por el momento, el proceso está todavía en una fase muy inicial, pero todo apunta a que los fundadores se desprenderán de un paquete minoritario de tal forma que puedan seguir participando en la toma de decisiones de la compañía y seguir desarrollando el plan de crecimiento de ésta.

Fuentes del mercado valoran esta compañía en torno a los 300 millones de euros

Fundada hace unos 15 años en Molina de Segura (Murcia), Soltec es uno de los mayores fabricantes mundiales de equipos de seguimiento solar fotovoltaico y cuenta con un track record de más de 8 GW en proyectos de todo el mundo. La compañía cuenta en la actualidad con una veintena de oficinas por todo el mundo y proyectos en los cinco continentes. Su facturación el pasado año fue de 180 millones de euros, frente a los 350 millones que espera cerrar en 2019.

Apetito inversor

La búsqueda de financiación de esta compañía llega en pleno boom de inversores en el sector energético español, especialmente en el ámbito de las renovables. En los últimos meses se han cerrado operaciones como la compra de X-Elio o Renovalia y en el mercado están vivos varios procesos como Elawan o Forestalia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky