Rabat, 14 nov (EFECOM).- El volumen de las capturas de pescado en Marruecos se elevó a 500.500 toneladas durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso del 18 por ciento en relación con el mismo periodo de 2005, informó hoy el ministerio marroquí de Pesca.
El valor de estas capturas alcanzó a finales del pasado mes de septiembre la cifra de 4.500 millones de dirhams (410 millones de euros), un 11 por ciento menos que en los nueve primeros meses del año anterior.
La pesca costera registró un descenso del 17 por ciento (262.500 toneladas) y generó unos ingresos valorados en 2.460 millones de dirhams (220 millones de euros), un uno por ciento más que en el mismo periodo de 2005.
La pesca pelágica, principalmente de la sardina (-29 por ciento), representa el 81 por ciento del volumen global de la pesca costera.
El descenso registrado en la pesca de altura fue del 20 por ciento en volumen de capturas y del 24 por ciento en cuanto al valor de las mismas.
Las fuentes señalaron que este descenso se debe principalmente a la baja del volumen de capturas de pulpo, que representa el 95 por ciento de la pesca de altura.
Recordaron, en este sentido, que en abril de 2004 Marruecos inició un plan de reconversión de la flota dedicada a la pesca del pulpo y que el número de barcos se ha reducido de 5.700 a menos de 3.000.
La producción de harinas y aceites de pescado se redujo un 60 por ciento en relación con los nueve primeros meses de 2005, según el ministerio marroquí de Pesca.
Los productos de la pesca representan el 15 por ciento de las exportaciones totales de Marruecos y alrededor del 60 por ciento de las exportaciones de productos agroalimentarios de este país magrebí.
La pesca representa también el 2,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Marruecos y da empleo a unas 400.000 personas.
Marruecos y la Unión Europea (UE) han suscrito un nuevo acuerdo de pesca que no ha entrado en vigor al no haber sido ratificado aún por el Parlamento marroquí.
El acuerdo fue ratificado por el Parlamento Europeo el 16 de mayo pasado y aprobado por el Consejo de ministros de la UE el 26 de julio.
El convenio tiene una duración de cuatro años y permitirá pescar en aguas marroquíes a 119 barcos comunitarios, de los que alrededor de un centenar serán españoles. EFECOM
fl/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Piaggio aumentó su beneficio neto un 20,4% en los nueve primeros meses, con 77,6 millones
- Economía/Empresas.- Alitalia cuadruplica sus pérdidas en los nueve primeros meses del año, hasta 173 millones
- Economía/Empresa.- Unedisa registra una caída de un 2,1% del EBITDA en los nueve primeros meses del año respecto a 2005
- Ingresos netos Unedisa crecen 6,3% primeros nueve meses 2006
- Piaggio aumentó un 20,4 % beneficios en primeros nueve meses año