
Bridgepoint estudia la venta de Miya, su negocio de agua en Portugal, después de haber despertado el interés de varios fondos de capital privado e infraestructuras, según ha podido saber elEconomista. Fuentes financieras valoran esta operación en una cantidad superior a los 400 millones de euros, cifra que podría aumentar si finalmente se lanza un proceso competitivo por este activo.
Según las mismas fuentes, diferentes inversores están trabajando con asesores de cara a lograr una aproximación diferencial y sortear así un posible proceso que podría arrancar a lo largo del año que viene. Por el momento, no hay una decisión tomada al respecto. Este diario contactó con Bridgepoint, que declinó hacer comentarios sobre esta información.
En cualquier caso, si finalmente deciden abrir de forma oficial un proceso, será uno de los activos en los que Bridgepoint ha permanecido menos tiempo, ya que entró en esta compañía (el operador privado líder en Portugal) en enero de este año, realizando la primera inversión de su sexto fondo para el mercado europeo, dotado con 5.700 millones de euros para compras apalancadas en mid-market.
Presencia internacional
Miya fue fundada en el año 2008 por la empresaria israelí Shari Arison, que puso en marcha la compañía con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos hídricos en diferentes ciudades del mundo. Esta compañía compró Indaqua (la firma que gestiona la red de agua de Portugal) en el año 2016. Esta firma gestiona actualmente siete sistemas de suministro en distintos municipios del distrito de Oporto, cubriendo un área de alrededor de 1.000 kilómetros cuadrados y abasteciendo a más de 600.000 habitantes. Además de España y Portugal, Miya está presente en otras regiones como Filipinas, Brasil, Bahamas, Jamaica y algunas zonas de África.
El acercamiento de diferentes inversores a Bridgepoint se produce en paralelo al lanzamiento de la venta de Rovensa (la antigua Sapec Agro Business), su negocio de herbicidas y pesticidas, valorado en más de 750 millones, para la que ha contratado a HSBC, como avanzó este diario.