Empresas y finanzas

Más 166 millones pasajeros usaron aeropuertos españoles 10 meses

Madrid, 14 nov (EFECOM).- El número de pasajeros que utilizaron la red de aeropuertos españoles durante los diez primeros meses del año fue de 166,3 millones, lo que representa un incremento del 6,4 por ciento con respecto al mismo período de 2005, según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, AENA.

Hasta octubre, hubo más de 1,9 millones de operaciones en los aeropuertos, el 4,4% superior al año pasado y el tráfico de carga fue de 489.461 toneladas, el 3,6% menos que en 2005.

Sólo en octubre, los aeropuertos españoles contabilizaron más de 17,5 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 6% con respecto al mismo mes del año pasado, el número de operaciones de vuelo fue de 203.000 vuelos, un 7,3% más y el tráfico de mercancías fue de 55.000 toneladas un 1,8% menos.

Del total de pasajeros, 17,3 millones correspondieron a vuelos comerciales (el 6,1% más) y de ellos, 10,2 millones utilizaron vuelos internacionales (4,3% más) y 7,1 millones, vuelos nacionales (un aumento del 8,7%).

Madrid-Barajas continúa siendo el aeropuerto de mayor tráfico, con 4,1 viajeros en octubre, un 9% más que en el mismo mes del año pasado; le sigue Barcelona-El Prat, con 2,7 millones, un aumento del 11,8% y Palma de Mallorca, con 2,1 millones, un 4,1% más.

El aeropuerto de Málaga registró 1,2 millones de viajeros, un aumento del 0,8%; Gran Canaria 895.083, un 0,8% más; Alicante, 857.165, 0,5% más; Tenerife Sur, 769.237, un 0,4 por ciento más y Lanzarote, 495.373 pasajeros, un 2,5% más.

Entre los mayores crecimientos porcentuales destacan el aeropuerto de Vitoria, con un incremento del 130,3% (16.689 pasajeros); el de Logroño, un 34,8% (5.227 pasajeros); León, con el 34,6% (11.261) y el de Zaragoza, con una subida del 30,8% (37.196 pasajeros).

En cuanto a las operaciones, los aeropuertos realizaron un total de 303.837, lo que supone un aumento del 7,3% con respecto al mismo mes de 2005. Del total de estos movimientos, 174.846 corresponden a vuelos comerciales (5,5% más).

Madrid Barajas tuvo el mayor tráfico de la red con 38.151 vuelos (un aumento del 7,3%); seguido de Barcelona, con 29.092 operaciones (9,8% más); Palma de Mallorca, 18.323 (5%); Málaga, 11.529 (1,1%); Gran Canaria, 9.674 (2,4%); Valencia, 7.780 (6,4%); Alicante, 7.246 (2,4%) y Tenerife Sur 5.627 (2,3%).

El mayor crecimiento porcentual correspondió a Sabadell, con el 62,1% (4.167 operaciones); seguido de Córdoba, con un 41,2% (846); Salamanca, con el 34,2% (903) y el de Jerez, con el 28,5% (3.742 operaciones).

Con respecto a las mercancías, Madrid-Barajas se situó en primera posición en octubre, con 29,7 millones de kilogramos, (4,9% inferior a octubre de 2005); seguido de El Prat, de Barcelona, con 8,4 millones, el 4,7% más; Gran Canaria, 3,3 millones, el 6,3% menos; Vitoria, 2,7 millones, el 4,5% más.

En porcentaje de carga destaca el aeropuerto de Valladolid, con un 5.032,3 por ciento (42.444 kilogramos), así como Zaragoza, el 241,8% (400.712 kilogramos); Sevilla, 104,6% (1,1 millones) y el de Jerez, el 34,1% (10.489).

A través de la red de AENA se transportaron en octubre 4,7 millones de kilogramos de correo, un 10,5% menos respecto al mismo mes de 2005. EFECOM

lgp/txr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky