Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ampliación.- Los aeropuertos españoles aumentaron un 3,9% el número de pasajeros en julio, hasta 20 millones

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Los aeropuertos españoles recibieron un total de 20,02 millones de pasajeros en julio, un 3,9% más que en el mismo mes del año anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que cifró en un 1,6% el crecimiento del número de operaciones, hasta los 220.157 vuelos. Por su parte, el transporte de mercancías se redujo un 0,3%, con 51.249 toneladas.

En los siete primeros meses, los aeropuertos registraron 109,249 millones de pasajeros, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2005. El número de operaciones subió un 4,1% hasta julio, con un total de 1,327 millones de vuelos, y el tráfico de mercancías alcanzó las 339.111 toneladas, un 4,9% menos.

Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas continuó en julio a la cabeza con 4,22 millones de usuarios, un 3,2% más. Le siguieron Barcelona-El Prat, con 2,85 millones de pasajeros, un 5,9% más; Palma de Mallorca, con 3,06 millones de pasajeros, un 5,7% más; Málaga, con 1,43 millones, un 1,6% más; y Alicante, con 976.747 usuarios, un 0,8% más.

Asimismo, el aeropuerto de Gran Canaria registró 857.940 pasajeros, un incremento del 8,8% con respecto al mismo mes del año anterior; Ibiza registró 806.438 usuarios, un 6,7% más, y Tenerife Sur 726.001 pasajeros, un 0,2% más.

Del total de 20,02 millones de pasajeros que utilizaron en julio los aeropuertos españoles, 19,852 millones fueron en vuelos comerciales, un 3,9% más. De ellos, 12,18 millones correspondieron a vuelos internacionales (un 5,4% más) y 7,66 millones a vuelos nacionales (un 1,7% más).

OPERACIONES

Por operaciones, de los 220.157 movimientos de julio, 186.764 fueron vuelos comerciales, un 2,9% más, 93.279 de ellos nacionales (un 1,2% más) y 93.485 internacionales (un 4,7% más). En cuanto al tipo de vuelo, 148.728 fueron regulares (un 1,8% más) y 34.729 chárter (un 6,7% más).

El aeropuerto de Barajas se mantuvo como el de mayor tráfico de operaciones de toda la red de AENA, con 36.970 vuelos, un 0,2% menos. Le siguió El Prat con 28.515 vuelos, un 1,6% más, a pesar de la huelga salvaje de los trabajadores de tierra de Iberia que bloqueó el aeropuerto el 28 de julio.

A continuación se situaron Palma de Mallorca, con 23.367 vuelos, un 7,4% más; Málaga, con 13.043 vuelos, un 4,1% más; Gran Canaria, con 9.581 vuelos, un 3,6% más; Ibiza, con 8.853 vuelos, un 7,5% más; Valencia, con 8.067 vuelos, un 7,1% menos; y Alicante, con 7.895 vuelos, un 1,4% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky