¿Se imagina poder comprar una vivienda por cinco euros? Aunque esta propuesta pueda parecer imposible, lo cierto es que a partir del próximo mes de diciembre, este hecho se convertirá en una realidad, cuando la startup Sesortea lance su primer sorteo de una casa en España.
Esta especie de lotería inmobiliaria en nuestro país está permitida y regulada desde el año 2011. Sin embargo, en todo este tiempo únicamente se han realizado dos sorteos. Ahora, la nueva compañía, fundada por el madrileño Manuel Gonzalvez, exdirector de Hipotecas de iAhorro, llega al mercado para profesionalizar este modelo de venta de viviendas, que ya funciona con éxito en otros países como Canadá, Inglaterra o Australia.
"Queremos introducir en el mercado inmobiliario una alternativa más de acceso a la vivienda. Nuestra ambición es demostrar que el modelo de negocio funciona y consolidar este tipo de sorteos en España", explica Gonzalvez, CEO de Sesortea.
Actualmente, el directivo se encuentra levantando la segunda ronda de financiación para su startup y, a día de hoy, ya ha conseguido captar más del 82% del objetivo de capital, principalmente, entre family office e inversores profesionales.
El último y segundo sorteo realizado en España se llevó a cabo el pasado 14 de febrero
Según apuntan desde la compañía a elEconomista, el objetivo pasa por consolidar en España un modelo que está normalizado en otras regiones y que hasta ahora en nuestro país se ha usado de forma anecdótica. Concretamente, el último y segundo sorteo realizado en España se llevó a cabo el pasado 14 de febrero, a través de la plataforma lotohome.es. En este caso, la rifa se produjo con una vivienda de 193 metros cuadrados en el municipio de Alcalà de Xivert, en Castellón.
Si bien esta plataforma no ha dado continuidad a este modelo de negocio, tal y como pretende hacer Sesortea, que espera poder lanzar su primera rifa a lo largo del mes de diciembre, con boletos a un precio de cinco euros, que se venderán a través de su página web. Todos los números son de carácter nominal y una sola persona no podrá adquirir más de 1.000 papeletas.
Más opciones de ganar
Desde la compañía destacan que por la dimensión de la operación, "los participantes en el primer sorteo tendrán más probabilidades de ganar que con otros modelos de lotería tradicionales, como la Quiniela, la Primitiva, la Bonoloto, el cuponazo de la Once o Euromillones". Así, apunta que, por ejemplo, en este primer sorteo, para una persona que dedique cinco euros a Sesortea, "ganar será 280 veces más probable que destinando el mismo dinero a Lotería Primitiva. Dicho de otra forma, un comprador de un número de Sesortea tendría que destinar 1.398 euros en Lotería Primitiva para tener las mismas probabilidades de ganar el máximo premio".
La startup selecciona las viviendas entre las ofertas que le llegan por parte de propietarios. El criterio a la hora de elegir es aspiracional: "Propiedades deseables y con unos estándares de calidad que aseguren que la vivienda sea digna y habitable, ya que no se trata de un fondo de viviendas cuya venta puede resultar mucho más compleja a través de otros sistemas más tradicionales". Según explican desde la compañía, "para la realización de los sorteos, que serán públicos y ante notario, la compañía facilitará todas las certificaciones y permisos necesarios de los propietarios. Cada sorteo contará con la licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego".
La compañía, además de organizar el sorteo, gestiona todos los trámites legales y administrativos necesarios, en nombre del propietario.
"El modelo de negocio persigue beneficiar tanto al dueño de las casas, que puede llegar a percibir un 30% más del valor en el que fue tasado su inmueble, como a sus participantes, al darles la oportunidad de tener una casa en propiedad por cinco euros", explica la firma.
Reparto de los ingresos
Siempre que el sorteo tenga un ganador, la plataforma "le asegura percibir al propietario, como mínimo, el 85% del valor en el que fue tasado el inmueble, independientemente de cómo se desarrolle la venta de números y siempre que se haya vendido al menos uno de ellos. El número de papeletas vendidas sí influirá directamente en que el propietario de la vivienda pueda llegar a percibir hasta un 30% más de su valor de tasación", explican. Una vez se haya cubierto el 85% del valor de la tasación de la vivienda, los ingresos se destinarán a pagar los costes para generar el sorteo (marketing, comunicación, equipo, procedimientos legales), así como los impuestos que deben abonarse al Estado en concepto de impuestos derivados del juego.
El resto de los ingresos que se generen se destinarán a la comisión de Sesortea y al beneficio extra que puede llegar a obtener el propietario, así como a algunos de los gastos derivados de la operación como notaría, registro o impuesto de transmisiones patrimoniales.
Según apunta la firma, "en ningún caso el propietario tendrá que poner dinero de su bolsillo para hacer frente a ningún coste relacionado con el sorteo, fuera de lo que perciba por los ingresos generados con el mismo".
Alcance internacional
Los sorteos se realizarán en el momento en el que se hayan vendido todos los números o transcurridos doce meses desde el inicio de la venta y con, al menos, un número vendido. Las papeletas pueden adquirirse online en su web desde cualquier país del mundo y, además, la plataforma cuenta con una opción de suscripción que permite que el usuario tenga reservado para sorteos futuros el número que haya elegido inicialmente, según explica la compañía.