TOKIO, 14 (EUROPA PRESS)
El grupo japonés Nissan confirmó hoy que espera alcanzar durante este ejercicio fiscal, que concluye el 31 de marzo de 2007, los objetivos establecidos para su división de vehículos comerciales ligeros en el plan estratégico 'Value Up', con lo que conseguirá dichos objetivos un año antes de lo previsto inicialmente.
El programa 'Value Up' fija como objetivos para el negocio de vehículos comerciales ligeros alcanzar unas ventas mundiales de 434.000 unidades y situar en el 8% el margen operacional (resultado operativo sobre facturación).
La multinacional nipona recordó que en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal (abril-septiembre), las ventas mundiales de vehículos comerciales ascendieron a 242.760 unidades, más de la mitad del objetivo establecido en el plan estratégico.
El vicepresidente de Nissan y responsable de la división de Vehículos Comerciales Ligeros, Andy Palmer, indicó que la empresa ha identificado este negocio como uno de los que puede aportar mayor crecimiento al grupo en rentabilidad y volumen, al tiempo que destacó su importante contribución a la realización del plan 'Value Up'.
Palmer atribuyó la positiva evolución de esta división a la mejora de la red de distribución, a la mayor eficiencia y a la ofensiva de producto. En este sentido, avanzó que la empresa lanzará tres nuevos vehículos comerciales ligeros en la segunda mitad del ejercicio, tras la llegada al mercado europeo en septiembre pasado del Cabstar, fabricado en la planta de Nissan en Avila.
El presidente de Nissan, Carlos Ghosn, visitó recientemente la factoría abulense, a la que puso como ejemplo de la estrategia con la que la multinacional contribuye al sector español de automoción, al tiempo que subrayó que el vehículo comercial Cabstar, producido en esta factoría, es un elemento clave de la estrategia del grupo.
Ghosn, que acompañó en la visita a la planta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo hincapié en la importancia de España para la estrategia global del grupo, "no sólo por ser la base europea de vehículos comerciales ligeros, sino por ser una de nuestras bases globales claves".
Relacionados
- Economía/Motor.- Citroën lideró el mercado de vehículos comerciales hasta octubre con 41.514 matriculaciones
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales crecen un 9,9% en octubre y un 4% en los diez primeros meses
- Economía/Motor.- Volkswagen vendió 11.144 vehículos comerciales en España hasta septiembre, un 8,5% más
- Econmía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales ligeros crecen un 3,4% en los nueve primeros meses
- Economía/Motor.- Nissan prevé elevar un 50% sus ventas de vehículos comerciales en España, hasta 30.000 unidades en 2010