Empresas y finanzas

Iberdrola sentará en el banquillo al CEO de Gamesa el 21 de enero

Markus Tacke, consejero delegado de Siemens Gamesa. EE
Bilbaoicon-related

Siemens e Iberdrola, propietarias de un 59% y un 8%, respectivamente, de la acciones de Siemens Gamesa, se verán las caras en los tribunales para resolver sus diferencias sobre la gestión de la compañía vasca. Su consejero delegado, Markus Tacke, declarará por su gestión en el juicio que se celebrará en Bilbao.

Este enfrentamiento judicial, promovido por la empresa eléctrica, será doble, ya que se celebrarán dos juicios en un intervalo de poco más de un mes: el primero, el 12 de diciembre, y el segundo, el 21 de enero del próximo 2020, ambos en Bilbao. Esta última fecha se dio a conocer tras la realización de la audiencia previa entre las partes.

Esta impugnación de Iberdrola, presentada en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, tiene que ver con un presunto conflicto de intereses en el que incurren seis consejeros dominicales de Siemens.

La empresa que dirige Ignacio Sánchez Galán ha solicitado la comparecencia en el litigio de enero de tres de esos consejeros y, entre ellos, figura el consejero delegado de Siemens Gamesa, Markus Tacke.

Siemens Energy

Iberdrola presentó esta demanda en respuesta a la decisión de Siemens de traspasar todo su negocio energético, que incluye el 59% de Gamesa, a Siemens Energy, una nueva entidad que prevé cotizar en bolsa en el segundo semestre del ejercicio 2020.

Su consejero delegado será Michael Sen, actual consejero dominical en Gamesa representando a Siemens. Por esta razón, el segundo testigo requerido es, precisamente, Michael Sen.

La eléctrica vasca considera que esta reestructuración societaria podría afectar a los contratos estratégicos de Gamesa, otorgando una posición de ventaja a la compañía alemana, y, además, tener efectos negativos para los accionistas minoritarios.

El tercer testigo es el catedrático Alberto Alonso Ureba, consejero que propuso en el consejo de Gamesa un acuerdo entre las dos partes, para la creación de una comisión que debatiera esta cuestión y evitar los conflictos de intereses.

El magistrado Marcos Bermúdez aceptó la solicitud de Iberdrola para que testifiquen el 21 de enero estos tres cargos de Siemens Gamesa.

Pruebas confidenciales

En el juicio, además, se aportarán de forma confidencial tres pruebas requeridas por Iberdrola: las actas de los consejos de administración de Siemens Gamesa de los pasados meses de mayo, junio y octubre, para analizar la reestructuración de la división energética de Siemens y el consiguiente plan de actuación en Gamesa; los contratos estratégicos afectados por el cambio de control, y la intervención en los citados consejos de los representantes de Siemens tratando el tema de la reestructuración.

Iberdrola estuvo representada en la audiencia previa por los bufetes Barrilero y Pérez Llorca, y el bufete de Álvaro Requeijo, por parte de Siemens.

Pero antes del 21 de enero de 2020, los accionistas de Gamesa se enfrentarán en otro juicio por otro recurso de Iberdrola. Será el 12 de diciembre y versará sobre el acuerdo de materias reservadas, adoptado en la sesión del consejo de administración de Siemens Gamesa del 3 de mayo de 2018. La compañía eléctrica considera que este acuerdo quita capacidad de maniobra al consejo de Gamesa frente a Siemens.

Pacto parasocial

Las dos demandas presentadas por Iberdrola contra Siemens ante el Juzgado de lo Mercantil de Bilbao son consecuencia de "los continuos incumplimientos del pacto parasocial firmado por ambas el 17 de junio de 2016, que fue notificado a la CNMV", según explicaron fuentes consultadas.

Pero, si se confirma la intención de Siemens de comprar el 8% de Iberdrola, se podrían desactivar ambos procesos y la compañía que dirige Ignacio Sánchez Galán ingresaría unos 720 millones, el valor aproximado de esos títulos en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky