
Desde este jueves, a usted le podrán mensajear un zasca por hablar sobre los antitaurinos. Estas palabras son tres de las 88 acepciones que la Real Academia Española (RAE) ha introducido este jueves en el Diccionario de la Lengua Española (DLA), además de otras modificaciones que suman un total de 1.100 en su 23º edición.
Así lo ha confirmado el director de la Academia, Santiago Muñoz Machado, quien ha sido el encargado de presentar la nueva edición con sus respectivos cambios. Zasca, que ya se había hecho muy común en el lenguaje coloquial durante los últimos años, es la principal acepción a la que se suman arboricidio (tala injustificada de árboles), casoplón (gran vivienda de lujo) o sieso (aquellos que son poco simpáticos).
Además del término que se refiere al corte verbal rápido y contundente que deja sin argumentos al otro en una disputa verbal, mensajear, antitaurino, brioche, cumplemes, brunch o beatlemania también se incluyen entre las 88 nuevas palabras que acompañan a 229 artículos o 536 enmiendas sobre lemas, acepciones o etimologías.
Esta 23º edición del Diccionario se ha presentado en Sevilla, durante la penúltima jornada del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, que reúne a los más significativos miembros de academias españolas de todo el mundo. Un preludio a lo que será la próxima tirada, la 24º, que desde la RAE ya han anticipado que será "renovadora y casi revolucionaria".