Empresas y finanzas

El Parlamento balear aprueba reabrir el expediente a REE por los apagones de Menorca

  • La Comisión de Economía estudia hoy la comparecencia de Jordi Sevilla
  • REE decidió no puso las medidas necesarias para evitar apagones tras la rotura del cable de Menorca

El Parlamento de las Islas Baleares ha aprobado por unanimidad pedir la reapertura del expediente contra Red Eléctrica por los apagones de Menorca de octubre del año pasado.

La Dirección General de Energía y Cambio Climático del Gobierno de las Islas Baleares acordó, el pasado mes de marzo, el archivo del expediente informativo abierto a Red Eléctrica para determinar las responsabilidades en el corte de suministro eléctrico sufrido en Menorca en octubre de 2018.

La conclusión de este informe, indica el PP; consiste en que se había producido una causa de fuerza mayor y que no se podía considerar que hubiera habido un incumplimiento en la calidad del servicio, cuando "la realidad es que se produjo este incumplimiento con 35.000 usuarios que quedaron sin energía eléctrica en Menorca durante 56 horas, hasta que se restableció el servicio".

La decisión de archivar este expediente ha provocado que todos estos usuarios perjudicados, con la pérdida de productos perecederos y congelados, no han podido reclamar ni ser indemnizados, a pesar del carácter de servicio esencial que tiene el suministro eléctrico.

La Ley 24/2013 del Sector Eléctrico determina, en su artículo 30, que el operador del sistema, o sea Red Eléctrica, tendrá como función principal "garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico y la correcta coordinación del sistema de producción y transporte ".

En opinión del Partido Popular, corresponde a REE "establecer y controlar las medidas de fiabilidad del sistema de producción y transporte, afectando a cualquier elemento del sistema eléctrico que sea necesario ". Y recuerdan que el artículo 34 señala que "en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares tendrán la consideración de red de transporte secundaria todas aquellas instalaciones de tensión igual o superior a 66 kV así como las interconexiones entre islas que por su nivel de tensión no sean consideradas de transporte primario ".

Dada la situación de precariedad y aislamiento energético en que se encuentra Menorca desde que, en diciembre de 2017, REE decidió no reparar el enlace submarino con Mallorca, a esta empresa le correspondía la redacción de un Plan de Contingencia eficaz con medidas de refuerzo -como equipos generadores- para actuar y evitar interrupciones como la sufrida en octubre de 2018, indica el PP en el escrito que se valorará hoy en la Comisión de Economía.

Red Eléctrica arrancará estos días la construcción de la  conexión entre Menorca y Mallorca pese a que cuenta con el permiso del Consejo de Ministros desde noviembre del año pasado, justo después de los cortes sufridos en la isla.

A los problemas de Baleares se han sumado posteriormente los vividos en Canarias donde un apagón mantuvo casi durante nueve horas sin electricidad a la isla de Lanzarote. REE se arriesga a una multa de hasta 60 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments