Empresas y finanzas

Spanair y agencias se reunirán 22 noviembre negociar comisiones

Madrid, 13 nov (EFECOM).- Spanair y las dos grandes federaciones españolas de agencias de viajes, FEAAV y CEAVYT, se reunirán el próximo 22 de noviembre para negociar cómo será el sistema retributivo a partir de enero de 2007, dijo a EFE el director comercial de la aerolínea, Rafael Aragonés.

Las agencias de viajes han manifestado recientemente su descontento con la política de Spanair, a la que han acusado de hacer competencia desleal y de llevar a cabo una política comercial que contradice su discurso oficial.

Según Aragonés, las agencias de viajes son un canal estratégico para la compañía aérea, por lo que Spanair "ha reflexionado" y se ha comprometido a mejorar la comunicación para avanzar en un mayor entendimiento.

Con respecto al sistema retributivo, la aerolínea ofrece actualmente una comisión fija del 1,5 por ciento a las agencias de viajes y todavía no ha decidido que porcentaje aplicará en 2007, aunque se mantendrá una comisión variable que incentive al canal, "especialmente por productos que aporten valor".

Aragonés recordó que existe una "oportunidad de oro" en el producto de empresas, que supone entre un 25 y un 30 por ciento del total de los pasajeros y es un segmento que "requiere" de las agencias de viajes.

Se refirió a la decisión de Iberia de mantener el 0,4% de comisión en 2007 y aplazar la comisión cero hasta 2008, y a la de Air Europa, que ha fijado la comisión a las agencias en un 1 por ciento para el año que viene.

Aragonés dijo que, antes de tomar una decisión definitiva, Spanair "escuchará" las propuestas de las agencias en la reunión del 22, en la que prevé un "mejor entendimiento".

De la venta directa de Spanair, el 28 por ciento se hace a través de la web, el 5 por ciento en las oficinas y otro 5 por ciento por medio de los centros de reservas.

El resto, un 62 por ciento, corresponde a las agencias de viajes, que además venden una parte de ese 28 por ciento de la venta on line.

El objetivo de la compañía es incrementar de 5 a 7 puntos las ventas totales directas, en línea con la tendencia de los hábitos de consumo.

Con respecto a la decisión de los grandes grupos comerciales de agencias, que recomendaron a sus socios no vender billetes de Spanair, por una campaña que ofrecía descuentos en vuelo a quienes reservaran el hotel a través de su página web, Aragonés dijo que la compañía aérea entiende que hay temas "sensibles", por lo que rectificó y se solucionó el problema. EFECOM

lgp/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky