Murcia será a partir de mañana sede del Congreso Informed en donde más de 250 profesionales analizarán los avances en la E-salud
MURCIA, 13 (EUROPA PRESS)
La multinacional alemana Siemens instalará su Centro Tecnológico de I+D+i para Europa en la Región de Murcia, concretamente, en el polígono tecnológico de Fuente Álamo, a través de un convenio que firmará en los próximos meses con la consejería de Sanidad de Murcia, por el que productos realizados por la multinacional serán probados e instalados, en primera instancia, en los hospitales de la Región, según anunció hoy la consejera, María Teresa Herranz.
A través de este convenio con la primera multinacional europea, que probablemente se firme en enero, "se garantiza la posición de punta de lanza en el sector de software hospitalario de Murcia", precisó Herranz.
De igual modo, Herranz presentó los últimos avances promovidos en el desarrollo del Plan Director de Sistemas de Información (PDSIS), que permiten que la sanidad pueda desarrollar su labor de manera "innovadora", con motivo de la celebración en Murcia del Congreso Informed, "la reunión más importante sobre E-salud que se celebra en España".
En esta reunión bianual, que se celebrará desde mañana hasta el jueves, se darán cita más de 250 profesionales --médicos, expertos e informáticos-- para analizar los últimos avances en el campo de la E-Salud o el uso de la informática en la gestión de la Sanidad.
Herranz resaltó, por ello, que Murcia "se ha posicionado como comunidad de referencia en muchos de los ámbitos de la e-salud" ya que, precisó, "nuestros proyectos están siendo estudiados por muchos Servicios Regionales de Salud que nos visitan para conocer los trabajos desarrollados", motivo por el que la Sociedad Española de Informática Sanitaria (SEIS) ha elegido Murcia como sede del Congreso Informed 2006.
UNA SANIDAD EN LÍNEA.
En esta línea, la consejera del ramo hizo referencia al Plan Director de Sistemas de Información, que se inició en el año 2002, para el desarrollo de los Sistemas de Información y Comunicación Sanitarios en la Comunidad, y en el que se invirtió para la fase de implantación 60 millones de euros, de los que hasta la fecha se han ejecutado 51 millones.
El objetivo de la Red Corporativa de Comunicaciones, según explicó Herranz, era dotar a los centros del SMS con una red "robusta y rápida", con capacidad para transmitir voz, datos e imagen entre todos los centros, "asegurando la integridad, la disponibilidad continua, la confidencialidad y autenticidad en el almacenamiento y transmisión de datos".
Los hospitales de la Región que forman parte de la red troncal de comunicaciones son la Arrixaca, el Morales Meseguer, el Reina Sofía, el Psiquiátrico Román Alberca, la Gerencia de Atención Primaria de Murcia, el Rosell en Cartagena y el Rafael Méndez de Lorca, unidos por una malla de fibra óptica que permite un cauce de 1 Gigabyte por segundo. El resto de hospitales y todos los centros de salud están unidos por la Red Giga ADSL de la Comunidad.
Así, indicó que en la Región "se han instalado más de 1.000 kilómetros de fibra óptica para que puedan circular todas las imágenes radiológicas, información de los pacientes e información de la asistencia sanitaria".
Relacionados
- La nueva estrategia de Siemens, la varita mágica que mejora su resultado
- Kleinfeld afirma que Siemens está en situación seguir creciendo
- Siemens y Adidas, la cara y la cruz del Dax tras sus cuentas
- Siemens supera previsiones de mercado en ebit de 4TR
- Siemens invertirá 80 millones de euros en I+D en China hasta 2009