Empresas y finanzas

"¿Puede contestar en inglés, señor Botín?... ¿y en alemán?"

"Bienvenidos a la Ciudad Financiera del Santander". Así arrancaba ayer el presidente de la entidad, Emilio Botín, la presentación de los resultados de 2008, pero, además de los fríos números, Botín quiso transmitir un poco de calidez hablando de los nuevos olivos que habían plantado, la apertura de la peluquería y la ampliación de la guardería para los hijos de los empleados del banco... "y es la mitad de barata que las de Madrid", apuntó Botín.

Pero había que pasar a explicar la evolución de un año en el que el banco cosechó unos "resultados magníficos". Y eso que a pesar de que el "niño con fiebre" del que habló en la última junta general para referirse a la coyuntura económica "ahora está gravísimo, pero no lo voy a decir, que luego me lo sacáis"... Pues sí, somos así.

¿Una pole position?

Y sobre la reunión con Zapatero ¿qué se puede contar? Pues poco, "probablemente sepáis más vosotros", bromeó. Pero en su repaso del ejercicio, Botín abordó desde "las averías" que le provocaron Lehmann Brothers y Madoff, hasta la privilegiada situación que el banco tiene en la parrilla de salida de cara al año que arranca. Por cierto, eso al banco que apuesta fuerte por la Fórmula 1 le deberían de resultar familiares términos como pole position ¿no?

Quizá no empleó ese término por sus tropiezos con el inglés. Ante la petición del corresponsal de la CNN de que su respuesta fuese en la lengua de Shakespeare, Botín se lanzó con ciertas dificultades y lo hizo... more or less -según su propia expresión-. Pero claro el hecho de ser el presidente de un banco glogal le situó en otro aprieto: "Me puede responder en alemán". Eso ya se lo dejó a un tal David.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky