Empresas y finanzas

Repsol entra en nuevo campo petrolífero en Golfo de México (EEUU)

Madrid, 13 nov (EFECOM).- El consorcio formado por Repsol YPF y las petroleras estadounidenses BHP Billiton y Hess Corporation ha comprado a la también norteamericana Anadarko Petroleum el campo petrolífero Genghis Khan, situado en el Golfo de México (EEUU), por 1.350 millones de dólares (1.054,7 millones de euros).

La inversión neta de Repsol YPF, que participa en el consorcio con un 28 por ciento, ha sido de 378 millones de dólares (295,3 millones de euros), informó hoy la petrolera hispano-argentina.

El campo Genghis Khan cuenta en la actualidad con dos pozos ya perforados y se calcula que sus reservas de hidrocarburos ascienden a 110 millones de barriles.

La importancia de la operación reside en que Genghis Khan es una extensión del campo Shenzi, en el que Repsol YPF participa ya con un 28 por ciento.

Según la compañía, el desarrollo de ambos proyectos, situados en la misma zona, generará importantes sinergias.

El campo Genghis Khan se descubrió en 2005 en aguas profundas del Golfo de México (a unos 1.330 metros de profundidad), consideradas las más rentables del mundo.

Está prevista la entrada en explotación de seis o siete nuevos pozos y se espera lograr la primera producción de petróleo a mediados de 2007.

La compra de este campo está en línea con el Plan Estratégico de Repsol YPF, que apuesta especialmente por el Golfo de México, el Norte de Africa (Argelia y Libia) y Trinidad y Tobago.

El cierre definitivo de la operación se realizará cuando concluya la fase de información (due dilligence) y se cumplan todos los requisitos gubernamentales.

Además de Repsol YPF, en el consorcio comprador participan BHP Billiton (44 por ciento) y Hess Corporation (28 por ciento).

El Golfo de México es una de las áreas de mayor potencial exploratorio en aguas profundas del mundo, con unos recursos cifrados en 20.000 millones de barriles.

Repsol YPF está presente en el Golfo de México desde 2003 y espera empezar a producir en 2007.

La petrolera hispano-argentina participa en 85 bloques, situados en las áreas conocidas como Green Canyon, Atwater Valley, Alaminos Canyon y Mississippi Canyon, y actúa como operador en 45 de ellos. EFECOM

mam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky