La compra anunciada ayer podría ser la primera de una serie que podría alcanzar los 10.000 millones, según el banco
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El banco de inversiones Merril Lynch considera que la compra anunciada ayer por Repsol YPF del 28% del yacimiento Shenzi en el Golfo de México por 2.145 millones de dólares ha sido "una de las operaciones más costosas" que han visto.
Según la entidad financiera, la petrolera hispano argentina deberá obtener unas reservas "sustanciales" para justificar esta compra y señala que las empresas del sector de exploración y producción de Reino Unido están haciendo adquisiciones a unos 7,2 dólares por barril cuando ésta le ha salido a Repsol por unos 19 dólares.
Merril Lynch menciona otras operaciones similares en la zona por empresas europeas. Statoil e Hydro hicieron en 2005 compras de tamaño similar, pero señala que el riesgo de éxito exploratorio asumido era "sustancialmente" más bajo en el caso de la primera, o el plazo para la obtención de beneficios era más corto, aprovechándose así de los altos precios del crudo estos años, en el caso de la segunda.
Sin embargo, el banco no cree que el importe sea el único factor a tener en cuenta, señala que el factor riesgo es muy importante y subraya que la exploración del flanco Norte del yacimiento a finales de año "será la clave para determinar el valor de la transacción" realizada. Además, indica que el flanco Norte comporta mayores riesgos que el Sur, de hasta un 40%, frente al cero riesgo atribuido al flanco Sur que empezará a dar sus frutos en 2009.
Merril Lynch cree que esta compra es la primera de una serie en la que la petrolera que preside Antoni Brufau acabará invirtiendo hasta 10.000 millones de euros, ya que dispone de la capacidad financiera necesaria, que además incrementará con una OPV de YPF proyectada en Argentina.
Si bien, señala que son más importantes en la valoración de la compañía sus inversiones que la proyectada OPV de entre el 15% y el 25% de YPF por la que podría obtener entre 2.000 y 3.000 millones de euros.
"Este capital flotante no es irrelevante, pero no va a servir para desbloquear de manera inmediata su valor subyacente", explica. Además señala que el mercado le va a demandar un dividendo del 11% por los títulos de la filial argentina.
El banco de inversiones mantiene el 'rating' de la petrolera hispano argentina en neutral.
Relacionados
- Técnicas se dispara: BBVA vende y Merril Lynch acumula
- Merrill Lynch recorta Colonial a "neutral" desde "comprar"
- Economía/Empresas.- Merrill Lynch pagará 23 millones a Enron para zanjar los litigios relacionados con la bancarrota
- Economía/Telecos.-Telia Sonera sufre problemas de credibilidad por la inversión anunciada en Xfera, según Merrill Lynch
- Merrill Lynch reitera su confianza en Cintra y la ve en 13 euros