Madrid, 13 nov (EFECOM).- Parquesol obtuvo un beneficio neto de 47,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 14 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos ascendieron a 209,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 5 por ciento.
El beneficio bruto de explotación o EBITDA se elevó a 86,6 millones de euros, un 11 por ciento más, en tanto que el beneficio neto de explotación o EBIT se situó en 83 millones de euros con un crecimiento del 11 por ciento.
Las ventas promocionales residenciales cayeron un 19 por ciento hasta los 127 millones de euros, mientras que las rentas de gestión patrimonial aumentaron un 6 por ciento hasta 13,4 millones.
Los ingresos por venta de suelo alcanzaron los 51,6 millones de euros frente a los 32,8 millones del pasado ejercicio.
La facturación por venta de activos no estratégicos fue de 15,1 millones de euros, frente a los 14,6 millones de 2005.
Hasta septiembre, la inmobiliaria vallisoletana invirtió 124,1 millones de euros, dedicadas a la adquisición de suelo (63,9 millones), la compra de tres edificios (52,1 millones) y el desarrollo de nuevos proyectos (8,1 millones).
Al cierre del tercer trimestre el banco de suelo alcanzó los 764.554 metros cuadrados, equivalente a más de 6.500 unidades.
La deuda financiera neta de Parquesol ascendió a 440,8 millones de euros, ligeramente inferior a la registrada al cierre del año 2005 (448,5 millones).
La inmobiliaria se encuentra inmersa en un proceso de opa.
Grupo San José lanzó a finales de julio una oferta pública de adquisición en la que ofrece 32,1 euros por acción en efectivo.
El éxito de la opa está condicionado a una aceptación superior al 50 por ciento del capital social de Parquesol.
La oferta todavía está pendiente de recibir la autorización de la CNMV. EFECOM
cae/cg
Relacionados
- SanPaolo Imi aumentó su beneficio un 8,5% durante nueve meses año
- Economía/Empresas.- Autostrade reduce un 17% el beneficio en los nueve primeros meses y convoca junta de accionistas
- ENI aumentó un 15,2% beneficio neto en primeros nueve meses 2006
- Beneficio de Lafarge crece un 42% en nueve primeros meses de 2006
- Grupo Enel redujo el 19,4% del beneficio neto en nueve meses 2006