Empresas y finanzas

Mohamed Yunus anuncia que microcréditos entran en nueva etapa

Halifax (Canadá), 12 nov (EFECOM).- El Premio Nobel de la Paz Mohamed Yunus destacó hoy, en la apertura de la Cumbre Global del Microcrédito en Halifax (Canadá), que la campaña para sacar de la pobreza a cientos de millones de personas ha entrado en una nueva etapa, tras demostrar que el principio funciona.

Yunus, que desde hace décadas se ha dedicado a ofrecer pequeños créditos a las familias más pobres de su país, Bangladesh, lo que ha iniciado una revolución que se ha extendido por todo el mundo, dijo que tras la concesión, el pasado 13 de octubre, del Nobel de la Paz, el mundo de las microfinanzas ha cambiado.

"El día que el Premio Nobel fue anunciado, no me di cuenta de la importancia. Pero ahora puedo sentir lo importante que es para todos nosotros. En el mundo del microcrédito, nos sentimos más altos. Ahora todo el mundo lo conoce. Todas las escuelas y universidades están estudiando el microcrédito", dijo Yunus.

Reconoció que tras la concesión del Premio Nobel de la Paz, "tenemos más confianza que nunca" y recordó cómo en 1997, cuando se celebró la primera cumbre del microcrédito, "no se nos tomó en serio, se nos ridiculizó".

"Hoy, el objetivo (de la primera cumbre) se ha alcanzado. Hemos llegado a 100 millones de familias. Podemos decirlo alto y claro", añadió, ante el aplauso de centenares de delegados que asisten a la reunión de Halifax, entre ellos la Reina Sofía de España.

Precisamente, Yunus dedicó parte de su discurso a la Reina de España, de quien dijo que es "la amiga que ha estado siempre con nosotros" y a quien agradeció el apoyo que ha prestado a esta campaña desde el primer momento.

"No se pierde ninguna reunión, ni siquiera las regionales", dijo Yunus.

El Premio Nobel de la Paz 2006 reveló que la pieza de tela que Doña Sofía lucía sobre el traje en la inauguración de la Cumbre de Halifax es "uno de los tejidos más baratos del mundo. Casi no costó 20 céntimos", y relató después que la Reina la compró en Bangladesh, enamorada por la tela y por la labor de las mujeres que la tejieron.

"Desde entonces, su hombro real siempre la lleva", explicó.

Yunus destacó que "la pobreza amenaza la paz" y que la Campaña para la Cumbre del Microcrédito no puede fracasar en su nuevo objetivo de "sacar de la pobreza extrema a 100 millones de familias para 2015".

También señaló que la nueva etapa se tiene que concentrar "más que nunca en los más pobres" y advirtió de que el microcrédito es una "empresa social" en la que no tiene cabida "la idea de maximizar el beneficio. Esa no es la razón por la que estamos en el microcrédito". EFECOM

jcr/cma/hma/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky