Empresas y finanzas

El Círculo de Empresarios, a favor del copago en sanidad

El Círculo de Empresarios se manifestó ayer en contra de la promesa del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez de acabar con el copago farmacéutico.

El presidente de esta institución, John de Zulueta, defendió ayer no solo la pertinencia del copago para los fármacos, según el nivel de renta de los usuarios, sino que también abrió la puerta a extenderlo a otros servicios asistenciales en la sanidad. "Son necesarios para que el usuario participe y no sea una barra libre. Hay que fijarlo en niveles según la renta, porque con la tecnología de Hacienda se puede aplicar a otros servicios sanitarios. En otros países de nuestro entorno también hay copago en muchos servicios", afirmó Zulueta.

Esta una de las ideas que se recogen en el libro Diez temas candentes de la Sanidad española 2019, que presentó ayer en Madrid esta organización y en el que han participado más de una treintena de expertos del sector sanitario y empresarial. En la presentación del documento intervino además de John de Zulueta, el presidente del Grupo de Trabajo de Sanidad del Círculo, Pedro Nieto, y el exministro de Sanidad y miembro de la consultora VP&R, Julián García Vargas.

Entre otras medidas, el documento propone la renovación del equipamiento tecnológico, la introducción de las terapias innovadoras y la reforma de la Atención Primaria.

Colaboración con la privada

También reclama la creación de una Agencia de Información Sanitaria a nivel estatal, que establezca unos indicadores a nivel nacional en salud y experiencia del paciente, de forma que se puedan comparar resultados entre comunidades autónomas y sector público frente a privado. También proponen mayor colaboración público-privada por varios factores, como la necesidad de mejorar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud a largo plazo. "Nuestra sanidad brilla en términos globales. Es un área de la que podemos estar orgullosos. Pero queremos una sanidad sostenible. Con nuestra pirámide demográfica, la sanidad va a costar mucho más en el futuro", aseguróe Zulueta. El presidente del Grupo de Trabajo de Sanidad del Círculo, Pedro Nieto, abogó por generar riqueza desde la sanidad, para no verla solo como un gasto."Tiene que haber crecimiento, pero también sostenibilidad. Es necesario generar espacios de inversión público-privada con seguridad a largo plazo, y basados en la innovación", añadió. Al respecto, el exministro de Sanidad socialista Julián García Vargas, defendió que el sector privado "compensó la bajada de gasto público durante los años de crisis", y animó a "consolidar" la relación público-privada, ya que el sector privado resulta "esencial" para mantener el sistema, añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky