Empresas y finanzas

El Corte Inglés aglutina su negocio inmobiliario y paraliza la venta de sus 95 centros

Foto: Dreamstime

El Grupo Corte Inglés ha decidido dar un paso adelante en el negocio inmobiliario. El grupo de distribución ha decidido paralizar la operación de venta de sus 95 activos no estratégicos para gestionarlos directamente y darles así más valor, después de que las muestras de interés recibidas hayan sido consideradas insuficientes.

El grupo anunció este miércoles su decisión de crear una unidad de negocio especializada en la promoción, construcción y gestión de activos que se denominará El Corte Inglés Real Estate. Esta nueva unidad integrará a todas las áreas del Grupo relacionadas con la actividad inmobiliaria y aprovechará la experiencia de sus equipos de construcción, arquitectura, ingeniería, proyectos y obras, interiorismo y decoración, entre otros.

El Corte Inglés, una de las empresas con mayor patrimonio inmobiliario de España, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo y construcción de este tipo de proyectos, principalmente de centros comerciales, pero también de otro tipo de activos desarrollados para terceros. Con esta iniciativa se fusionarán tres divisiones: Obras y Construcciones, Explotación y Gestión de Activos Inmobiliarios, y El Corte Inglés Empresas.

Dará servicio tanto al Grupo de distribución como a empresas externas

La primera de ellas cuenta con un experimentado equipo de arquitectos, ingenieros y profesionales especializados en la construcción de centros comerciales; la segunda está enfocada a la compraventa de todo tipo de activos inmobiliarios, así como a su gestión y explotación; y la tercera dirigida a clientes externos, está especializada en la creación y renovación de hoteles y oficinas, y dispone de una extensa gama de soluciones para acometer todo tipo de reformas, instalaciones y equipamientos. Además, dispone de un estudio propio de interiorismo y decoración.

Por el momento, la compañía no se plantea crear una socimi

De esta forma, El Corte Inglés Real Estate nace como un nuevo operador del mercado inmobiliario que dará servicio tanto al Grupo de distribución como a empresas externas. En este sentido, acometerá proyectos de construcción, promoción y reforma para terceros, así como otro tipo de iniciativas que puedan demandar cualquier tipo de cliente corporativo.

La operación se enmarca dentro de la estrategia diseñada por el consejero delegado del Grupo, Víctor del Pozo, para generar un mayor valor añadido a los inmuebles y mejorar su rentabilidad. Por el momento, la compañía no se plantea crear una socimi, ni la incorporación de un socio para esta nueva rama de negocio, tal y como indicaron fuentes de la compañía.

En este contexto, la operación Green de venta de activos inmobiliarios no estratégicos, queda subsumida en el nuevo proyecto, ya que de este modo se conseguirá aportar un mayor valor añadido y rentabilidad a cada uno de los inmuebles. A pesar de las numerosas ofertas de interés recibidas durante los últimos meses, El Corte Inglés ha optado por desarrollar directamente el negocio inmobiliario y aprovechar así todas las ventajas del mercado. Al frente de esta nueva unidad de negocio estará como primer ejecutivo Javier Catena, que cuenta con una amplia experiencia y reconocimiento en el mercado inmobiliario. Catena se incorporó a El Corte Inglés el pasado mes de marzo.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Oh oh. Alguien no puede vender el tocho y va a crear un banco malo. ¿Dónde habré escuchado yo esta historia antes?

Puntuación 14
#1
Usuario validado en elEconomista.es
S Paradox
A Favor
En Contra

A falta de un conocimiento más profundo de las sociedades inmobiliarias y de las formas de propiedad, soy un modesto API, la 'concentración' suena a maniobreta para facilitar, en el caso de que 'El Corte Inglés' siga yendo mal, es un modelo de tienda en declive en muchos sitios, y una eventual liquidación o venta, que algún buitre buitaker se haga con todos los edificios por una parte ínfima de su valor, lo mismo que hizo el ayuntamiento de Madrid presidiendo la Botella, con lotes de VPO, este tipo de chanchullo no sería excepción 'coyuntural', sino 'modus operandi'. Agur

Puntuación 1
#2