Empresas y finanzas

GIN Group se apoyará en la Cámara de Comercio de Madrid para crecer en España

  • La empresa tiene una plantilla de 195.000 personas...
  • ... Y espera sumar otras 75.000 en la UE en los próximos cinco años
  • Este año prevé facturar 1.700 millones de euros
Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid, y Raúl Beyruti, presidente de GIN Group. Fotos: Nacho Martín.

GIN Group, la primera compañía de Latinoamérica especializada en la gestión integral del capital humano -su plantilla asciende a 195.000 personas-, se apoyará en la Cámara de Comercio de Madrid para potenciar su expansión por España, primer destino de su plan de crecimiento por la UE, donde espera sumar 75.000 trabajadores en cinco años y un volumen de negocio de 700 millones de euros; este año espera alcanzar una facturación total de 1.700 millones.

La relación de la empresa con la Cámara de Madrid se formalizó esta mañana, con la incorporación de la compañía al Club Cámara de la entidad, en calidad de Socio Protector, la categoría más alta, que también disfrutan firmas como Telefónica, El Corte Inglés, Caixabank o IAG.

Gracias a la incorporación, GIN Group tendrá acceso privilegiado al networking -en la Cámara participan más de 500.000 empresas-, ganará visibilidad y proyección comercial, así como facilidades para establecer contactos y gestiones con la Administración española.

Tras rubricar la integración de GIN Group al más selecto grupo empresarial de la Cámara, su presidente, Ángel Asensio, confió en que la compañía "aumente los servicios que presta a las empresas españolas y extranjeras que actúan en España", con especial atención a las pequeñas y medianas, y a la formación, "el punto fuerte para adaptarse a unos cambios cada vez más rápidos con flexibilidad".

Más de 4.500 clientes

Tras crecer a ritmos superiores al 20% en los últimos años, GIN Group -con más de 50 subsidiarias- presta servicio a más de 4.500 clientes repartidos por México, EEUU, Canadá, Colombia, Honduras y Panamá, y ahora evalúa entrar en Chile y en otros países. En España ya dispone de cuatro delegaciones y tiene cerrados acuerdos con firmas como Adolfo Domínguez o Roberto Verino. Sus próximos pasos en la UE apuntan a Alemania, Francia e Italia.

Raúl Beyruti, durante su intervención en la Cámara

Raúl Beyruti, presidente y fundador de GIN Group, señaló que su objetivo era "traer a España todas las cosas nuevas que hemos creado en nuestra organización", empezando por su enfoque hacia el empleado -el "colaborador", según su expresión-, para minimizar la rotación de personal: "es el coste más importante de las empresas, porque cuando alguien se marcha hay que buscar un sustituto y eso rompe el proceso productivo; nosotros bajamos la rotación y aumentamos el crecimiento, las opciones, los salarios, la rentabilidad, la inversión, la reinversión, la riqueza".

Beyruti: "La rotación es el coste más importante de las empresas, porque cuando alguien se marcha hay que buscar un sustituto y eso rompe el proceso productivo; nosotros bajamos la rotación y aumentamos el crecimiento, las opciones, los salarios, la rentabilidad, la inversión, la reinversión, la riqueza"

Luego expuso las "alianzas" que ya ha conseguido, como el apoyo al pequeño emprendedor -recientemente ha impulsado 500 proyectos en Ciudad de México sobre seguridad, movilidad, capacitación y otras materias-, la identificación de mujeres con potencial de liderazgo, la prestación de servicios sanitarios online para su plantilla y sus familias, o la firme vocación de "erradicar la ignorancia", mediante programas de formación gratuitos, algunos impartidos por su propia universidad.

Indicó que gracias a estas iniciativas había conseguido el respaldo de la ONU y del G-7, que le invitó a sus reuniones de París del pasado mes de agosto, junto a otras multinacionales como Renault, Axa o Danone.

Tras su intervención, Noelia Castillo, directora de GIN Group en España, insistió en que aplicará su metodología de "poner en el centro a los colaboradores", que usará la tecnología para ahorrar costes y recordó que ofrece inicialmente cuatro productos: trabajo temporal, outsourcing, selección de personal y gestión de capital humano, durante los 365 días del año.

Auditorio de la Cámara durante la intervención de Beyruti

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky