Empresas y finanzas

Amovens lidera la movilidad colaborativa con 250.000 coches compartidos

  • Incrementa un 45% su negocio con el nuevo consejero delegado
  • El renting se consolida como un gran alternativa a la compra

Amovens ha logrado un incremento de sus ingresos del 46% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La plataforma de movilidad ha alcanzado este crecimiento de la mano de su nuevo consejero delegado, Alberto Bajjali, nombrado en el cargo el pasado mes de marzo. El que fuera director Comercial de la compañía y su actual máximo responsable ha centrado la estrategia de crecimiento de la empresa "en la mejora de la eficiencia de los procesos, la apuesta por el renting y el impulso de servicios como el alquiler de vehículos entre particulares".

Hoy Amovens facilita a su comunidad de más de 1,5 millones de usuarios en España el alquiler de coches entre particulares y un revolucionario servicio de renting de vehículos, además de la posibilidad de acceder a un viaje compartido económico y transparente. Con un equipo de 60 personas trabajando en su sede de Madrid, es la principal compañía de movilidad colaborativa española, permitiendo que 250.000 coches sean compartidos cada mes en cualquier punto del país.

De esta forma, la compañía ha aumentado en un 60% los coches entregados en renting en los seis primeros meses del año hasta alcanzar los 10.000 vehículos. En la firma explican que "Amovens completa su propuesta de renting con servicios como el envío del coche nuevo a casa en menos de 15 días desde la firma del contrato, a lo que suma su apuesta desde hace más de un año por comercializar ofertas de renting de coches usados". Una alternativa que brinda a los usuarios la posibilidad de disfrutar de un coche seminuevo con una cuota más económica, hasta un 20% inferior a la de un vehículo nuevo de renting, y un contrato flexible.

El renting frente a la compra

"Las ventas de vehículos nuevos siguen cayendo, pero los españoles todavía queremos y necesitamos coches, simplemente que los consumimos de manera diferente, ahora hacemos renting", señala el consejero delegado de Amovens, Alberto Bajjali.

El cambio en los hábitos de consumo, la incertidumbre generada por el Gobierno sobre el diésel y los proyectos legislativos para prohibir los coches de combustión en los próximos años han hecho descender las ventas de automóviles un 6,5% en nuestro país en los siete primeros meses del año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Mientras tanto, el renting se consolida como la alternativa principal a la compra y uno de cada cinco coches nuevos en España ya es de renting según las cifras de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Viajes compartidos

Por otra parte, cabe destacar el crecimiento que Amovens ha experimentado en su servicio de viaje compartido. La integración en su plataforma de la solicitud para realizar trayectos parciales, un servicio que permite a los usuarios solicitar rutas específicas dentro de viajes cerrados, y un acuerdo estratégico con Allianz para añadir un seguro de viaje en todos sus trayectos, han impulsado hasta los 250.000 los viajes ofertados por la plataforma al mes frente a los 200.000 que se realizaban el año anterior. Viajes compartidos que han supuesto un beneficio a la sociedad gracias al ahorro de un millón de Kg de CO2 en lo que va de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky