Bruselas, 9 nov (EFECOM).- El Tribunal de Justicia de la UE examinó hoy la demanda de la empresa láctea luxemburguesa Ekabe contra la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) por denegarle el registro de la marca "omega 3", porque la española Ebro Puleva utilizó antes ese término.
Ekabe impugnó la decisión de la OAMI, quien rechazó que comercializara con esa marca una margarina, porque implicaba riesgo de confusión con la mención "puleva-Omega 3", según el informe para la vista ante el Tribunal.
Puleva la había registrado (en 1999, antes de su fusión con Ebro) para un grupo de alimentos como carnes, extractos cárnicos, frutas y verduras transformadas, confituras, aceites, leche y productos lácteos.
La láctea luxemburguesa alegó hoy que no existe riesgo de confusión entre los productos porque las marcas no son similares, ya que en el caso de Ekabe la marca omega 3, en color, tiene en la parte superior un dibujo con un arco iris y un corazón a la izquierda.
La demandante argumentó, tras estudiar el mercado español, que el término omega 2 es genérico, porque se trata de un componente químico y citó que la propia Ebro Puleva cita los ácidos con ese nombre en la lista de ingredientes de sus productos.
Agregó que como Puleva ya es una firma conocida en el marcado español, esto permite distinguir los productos "puleva Omega 3" de los de otras empresas.
La luxemburguesa remarcó que conferir a esta última marca "un monopolio sobre la palabra "omega 3" crea una inseguridad jurídica muy perjudicial".
La OAMI y Ebro Puleva insistieron en que hay un riesgo de confusión muy alto para los consumidores españoles y que las dos marcas son similares.
Ebro Puleva añadió que aunque en el mercado español haya otras marcas con el término "omega 3" y los ácidos llamados así sean mencionados en internet "esto no implica, de ninguna manera que el vocablo sea descriptivo y mucho menos" en la época en que la española solicitó el registro de su marca.
Por otra parte, el Tribunal de Justicia de la UE celebró hoy otra vista de la empresa suiza Omega contra la OAMI.
La suiza denunció a la OAMI por no permitir el registro de esta marca (con el símbolo de la letra griega del mismo nombre encima) para productos como calculadoras, instalaciones de relojes, utilizadas en transportes o medidores de distancias. EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- Tribunal UE rechazó recurso Castell del Remei en registro marca
- Tribunal rechaza recursos contra registro de marca cerveza "Bud"
- Tribunal UE dice Telefónica no puede registrar la marca "Emergia"
- Tribunal UE rechaza recurso Torres contra marca de Bodegas Muga
- Forma y envase de "Werther's Original" no es marca, dice Tribunal