Empresas y finanzas

Enagás gana 216 millones hasta junio, un 1,6% menos

  • Carga contra la CNMC: su propuesta retributiva "no es coherente"
  • Adoptará las "medidas jurídicas que resulten pertinentes" contra el Regulador
  • Mantiene la previsión de abonar 2.000 millones a dividendos hasta 2023

Enagás redujo su beneficio un 1,6% durante el primer semestre del año, hasta alcanzar los 216,1 millones de euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La compañía carga contra la reforma regulatoria planteada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y avisa de que se defenderá en los tribunales, aunque mantiene los objetivos del Plan estratégico hasta 2023, que prevé desembolsar unos 2.000 millones de beneficio.

Con una facturación de 567 millones -frente a 597,9 millones del mismo período del año anterior-, el resultado bruto operativo de la empresa (ebitda) ha ascendido a 487 millones, prácticamente la misma cantidad que en 2018: 487,2 millones. El presidente de la sociedad, Antonio Llardén, subrayó durante la multiconferencia con analistas que los resultados del período están "totalmente alineados" con sus previsiones. 

Las participaciones de Enagás en las sociedades afincadas en el extranjero le aportaron 80,2 millones al ebitda, incluyendo la aportación de la norteamericana Tallgrass desde el 1 de abril de 2019, la puesta en equivalencia de la regasificadora chilena de Quintero y el impacto de la compra de Desfa en diciembre de 2018.

La participación de las filiales en los resultados de la empresa crece a buen ritmo: si en el primer trimestre del año representaba el 21,2%% del beneficio bruto, en el último trimestre ha subido hasta el 29,7%, tras dejarle 71,6 millones en caja. Para el año 2021 podría superar el 40% del beneficio, según reveló Llardén, lo que supone un ligero adelanto en relación al calendario previsto anteriormente.

La apuesta por la salida al extranjero es una de las bazas de la compañía para reducir el impacto en su balance de la reforma regulatoria planteada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que plantea una reducción del 21,8% para su regulada retribución como transportista de gas. Según los cálculos del regulador, entre 2021 y 2026 propone una reducción media de 240 millones al año, pero tiene carácter escalonado y llega a los 325 millones en el último ejercicio del ciclo.

Durante la conferencia con los analistas, Llardén ha señalado que los servicios técnicos del Regulador "proponen una caída acelerada del sistema de ingresos de la compañía, de forma arbitraria y sin tener en cuenta el papel clave del gas en el contexto energético actual".

No obstante, el presidente ha afirmado con rotundidad que la firma mantiene "todos" los objetivos de su Plan estratégico, que prevé desembolsar unos 1.984 millones en dividendos hasta 2023, "porque la empresa es extraordinariamente eficiente, porque tenemos una robustez financiera muy importante, que no todas las compañías tienen, y porque estamos aún definiendo esta regulación que no está aún definida".

El Plan, de hecho, ya prevé una ralentización de estos desembolsos, puesto que crecen a un ritmo del 5% hasta alcanzar 1,68 euros por título en 2020, y luego -coincidiendo con la aplicación de la nueva retribución regulada- a un mínimo del 1% al año hasta 1,74 euros por acción en 2023. Y reserva más de 1.400 millones para uso discrecional del Consejo de Administración.

Inversión de 645 millones

La inversión ascendió a 645 millones durante el período, sobre todo por la adquisición de su participación en Tallgrass, por 618 millones; en España el desembolso de capital fue de 22,9 millones, y en el Gasoducto Transadriático -ya al 88,5% de avance- ha destinado otros 4 millones.

La deuda neta al finalizar el trimestre fue de 4,117 millones, un 3,7% más baja que al cierre del año pasado. La ratio de solvencia entre el flujo de caja y la deuda neta de los últimos 12 meses, incluyendo la consolidación de GNL Quintero es del 19,1%, con un coste financiero del 2,3%.

La empresa ha abonado 0,918 euros brutos por título el pasado día 3 de julio, como parte del dividendo con cargo a 2018, que ha ascendido a 1,53 euros por título.

El Gestor del Sistema Gasista recuerda que durante los primeros seis meses del año se ha alcanzando la demanda de gas más elevada desde el año 2010, con un récord absoluto de demanda industrial (110 TWh). En relación al mismo período de 2018, la demanda total ha subido un 9,4%, la industrial un 3,8% -incremento calificado de "muy buena noticia" por Llardén- y la destinada a generar electricidad un 65,7%, por el menor uso de las centrales de carbón.

La propuesta de la CNMC, incoherente

En su presentación sobre los resultados, Enagás carga contra la CNMC por la cita propuesta regulatoria. Considera que las propuestas del Regulador "ponen en riesgo la estabilidad y funcionamiento del sistema gasista español", en el contexto de la transición energética.

 "La CNMC pone en riesgo la estabilidad financiera y el funcionamiento del sistema gasista español"

Con más detalle, Enagás sostiene que la propuesta "no es coherente para alcanzar los objetivos que establece la CNMC", y recuerda que las rentabilidades actuales de Enagás están "en línea" con las de empresas similares, que la reforma "no supone un impacto real en las tarifas de los usuarios finales", y que suponen un "desincentivo" para una gestión eficaz y una mejora de la productividad para impulsar la transición.

La empresa está preparando sus alegaciones y, tras señalar que el organismo presidido por José María Marín Quemada "no ha respetado las tres etapas previstas en la legislación" para la tramitación de su propuesta, y de haber "desnaturalizado" la fase de asignación retributiva a cada empresa, concluye que "Adoptará las acciones y medidas jurídicas que resulten pertinentes".

Ante los analistas, Llardén no quiso desvelar detalles de sus alegaciones, como las mejoras que propondrá. Eso sí, lamentó no haber tenido oportunidad de debatir ciertos aspectos previamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky