Empresas y finanzas

Los séniors son un verdadero diamante en bruto en España

  • Nueva publicación de 'La vivienda a fondo', elaborada por 'elEconomista' en colaboración de AEDAS Homes, Century 21 y Altamira
Más de 14 millones de españoles tienen más de 55 años

Pablo Heredia es gerente de promociones de AEDAS Homes

Observando la pirámide de población española es evidente que los promotores inmobiliarios tenemos que comenzar a prestar una atención especial a los llamados seniors. Es decir, a la demanda de más de 55 años que atraviesa por un momento vital en el que comienza a disfrutar de mayor bienestar y ocio a medida que sus responsabilidades familiares y profesionales comienzan a disminuir.

Me refiero a la puesta en el mercado de un producto residencial singular, que ya existe en otros países como EEUU, Canadá, Dinamarca o Finlandia bajo las etiquetas de Senior Housing o Senior Living, y que en España está en una fase muy incipiente a pesar de que actualmente más de 14 millones de españoles tienen más de 55 años, según el INE. Estos ciudadanos están detrás de buena parte del gasto en ocio.

Es reseñable que esta población representa hasta el 20% en Europa y a nivel global, en las próximas tres décadas, el número de personas de más de 65 años se duplicará y el de mayores de 85 se triplicará, según adelanta la pirámide poblacional.

"Estas promociones están pensadas con unas zonas comunes especiales y ofrecen servicios y actividades" 

A la vista de estos datos, es evidente que tenemos la obligación de atender y satisfacer las necesidades de los seniors, impulsando proyectos enfocados a una vida en comunidad con personas que comparten inquietudes, necesidades y hobbies, y que buscan no solo otro tipo de viviendas sino un estilo de vida.

Estas promociones están pensadas con unas zonas comunes especiales y ofrecen servicios y actividades como membresías en campos de golf, excursiones, talleres, servicios de limpieza, lavandería o consultoría médica. Además, cuentan con viviendas muy atractivas y a medida de este público, normalmente, de un máximo de dos dormitorios, con todo tipo de comodidades y adaptadas a su día a día.

Por el momento, los séniors extranjeros son la principal demanda de este negocio, al estar más habituados a este concepto de viviendas; y la costa española es el principal mercado, al ser un destino turístico de referencia. El objetivo es consolidar esta promoción residencial entre la demanda internacional y también nacional. Es una oportunidad que debemos aprovechar y, lo más importante, que el mercado requiere.

Este modelo de negocio en España tiene un potencial enorme en sus distintas fórmulas: la venta de viviendas a particulares, las transacciones para uso vitalicio, los proyectos llave en mano a explotar en arrendamiento por operadoras o el alquiler directo a largo y corto plazo. Sea cual sea la modalidad, el acceso a una vivienda de estas promociones solo requiere dos requisitos: ser sénior y querer emprender una nueva etapa de la vida en un entorno que permita disfrutar al máximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky