Almería, 9 nov (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy que las tarifas indexadas a la evolución de los precios de la energía entrarán en vigor a principios de 2007, aunque el Gobierno establecerá un plazo de adaptación para evitar repercusiones en la industria española.
En respuesta a los periodistas durante la visita que el ministro efectuó a la Plataforma Solar de Tabernas (Almería), Clos añadió que la medida prevé un plazo de adaptación de tres años, de manera que "se evite en todo lo posible" que el proceso incida "dramáticamente" sobre las condiciones de competitividad de la industria española
Las tarifas indexadas a los precios que marca el mercado internacional de la energía, medida puesta en marcha en otros países de la UE en aplicación de la normativa europea, es la única que "no supone una huida de la realidad" y que ofrece un mensaje claro a la sociedad: "que la energía tiene su coste y es necesario apostar por el ahorro energético", señaló Clos.
Sobre el posible incremento en los precios que podría suponer esta iniciativa, el ministro señaló que "la sociedad no debe alarmarse más de lo necesario" por esta cuestión, sino que "lo que debe preocupar" es que, día a día la energía se encarece, aunque "siempre han existido predicciones catastrofistas y apocalípticas" sobre este aspecto que "pocas veces se han hecho realidad".
Clos, que valoró la opción como "única respuesta serena, madura y adulta" ante el fenómeno, apostó por que las empresas españolas, que en conjunto representan el 70 por ciento del consumo energético del país, hagan un "esfuerzo importante" para continuar siendo competitivas en Europa a pesar de esta medida, y sean capaces de iniciar políticas de ahorro energético.
El ministro de Industria, que aseguró que esta decisión por parte del Gobierno se produjo "no por su voluntad, sino por la lógica que imponen los mercados mundiales de energía", hizo estas declaraciones durante su visita a la Plataforma Solar de Tabernas (Almería), desde donde se desplazó a Macael, para recorrer las instalaciones del Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra. EFECOM
rrl/jrr/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- RWE eleva un 23% el beneficio en los nueve primeros meses y reduce su deuda
- TUI redujo a la mitad beneficio de los nueve primeros meses año
- Número turistas aumenta 9 por ciento durante nueve primeros meses
- Economía/Motor.- Pirelli pierde 1.410,5 millones en los nueve primeros meses por los extraordinarios
- Inflación alcanza 3,85 por ciento en 10 primeros meses del 2006