Consumo

CCOO boicotea la nueva plataforma logística de Coca-Cola en Fuenlabrada

  • La embotelladora estudia una reestructuración fuera de España
La planta según el comité de empresa y a la derecha su estado real.

El comité de empresa de Coca-Cola European Partners en Fuenlabrada (Madrid) está boicoteando la reapertura del nuevo centro logístico de la compañía en la ciudad. Las instalaciones debían llevar meses operativas, pero el comité, integrado en su totalidad por miembros de Comisiones Obreras, está llevando a cabo paros continuos para impedir que entre en funcionamiento.

La embotelladora del fabricante de refrescos admite que debido a esta situación, el centro, en el que se han invertido 3 millones de euros para su reacondicionamiento, tan sólo está al 5% de su capacidad. Los representantes de los trabajadores mantuvieron ya paros todos los días entre el 10 y el 23 de diciembre para exigir la reapertura de la fábrica y la recuperación de sus antiguos puestos de trabajo y han convocado ahora nuevas movilizaciones.

Desde el pasado martes y hasta el día 26 de enero habrá paros en todos los turnos, además de un jornada de huelga de seis horas en cada uno de ellos el día 18 de enero.

Ese día, el Tribunal Supremo debe decidir si ratifica la última sentencia de la Audiencia Nacional, en la que aseguró que tras la declaración de nulidad del ERE, la compañía había cumplido de forma "milimétrica" con la reincorporación de la plantilla. Todo ello, además, según dictaminó la Sala de lo Social, "con una manifiesta voluntad de concluir pacíficamente el conflicto". Los trabajadores se niegan, sin embargo, a trabajar en el centro logístico y exigen sus antiguos puestos, exactamente en las mismas condiciones, a pesar de que se han respetado todas. Durante los últimos días, están volcando en este sentido fotos antiguas del centro logístico, antes de su reapertura y reacondicionamiento, para intentar presionar al Tribunal Supremo .

"El centro no existe"

Ayer, incluso, el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Asenjo, llegó a decir en rueda de prensa que la nueva plataforma "no existe" y "es un proyecto virtual sin contenido". Anunció por otro lado que la embotelladora europea está preparando un nuevo plan de reestructuración. Desde Coca-Cola European Partners se insiste, no obstante, en que en ningún caso afectaría a España, tras la reorganización que ya se acometió en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky