
La II Edición del Observatorio Cetelem dedicado al comercio electrónico fue presentado por Liliana Marsán, responsable del mismo. El informe, centrado en bienes de consumo duradero, ha analizado el comportamiento del consumidor en compras online durante un año, desde finales de octubre de 2014 hasta mediados de noviembre de 2015 -es decir, no incluye las fechas navideñas actuales-. La encuesta se ha realizado a 1.512 consumidores españoles.
En el estudio se destaca un incremento de 12 puntos en el uso de smartphones y tabletas con respecto a 2014 para realizar compras. En el caso de los primeros, las adquisiciones han aumentado ocho puntos y en cuanto a las tabletas, se ha pasado de un 10% a un 13%, y parece que la tendencia seguirá aumentando. Esto significa, de acuerdo con el director de marca, comunicación y publicidad de Cetelem, Joaquín Mouriz, "la consolidación en España de este tipo de dispositivos". A pesar de esto, el ordenador sigue siendo la plataforma preferida por los usuarios para realizar esta actividad, con un 97%.
La tendencia seguirá al alza
Los productos más adquiridos durante este año a través de Internet han sido los relacionados con el ocio (entradas, libros, música) en primer lugar, seguido por los viajes (un 63% de los encuestados ha comprado algún viaje en los últimos 12 meses). La moda, los productos tecnológicos y el calzado son los siguientes bienes más consumidos y, como dato llamativo, el sector del mueble ha sufrido un notable aumento (un 19% más que en 2014).
En 2016, la tendencia seguirá en aumento, ya que casi la totalidad de los encuestados tienen intención de continuar comprando estos servicios de forma online.
El medio de pago más utilizado continúa siendo PayPal (un 72% de consumidores lo usa, un punto más que al año anterior), seguido por la tarjeta de débito (52%) y el efectivo y contrareembolso (16%).
El volumen de comercio electrónico en España fue de 16.259 millones de euros en 2014, con un crecimiento del 11,3%. En 2015, el gasto medio por usuario ha sido de 1.300 euros, un 2% más que en el año anterior.
Liliana Marsán cerró el acto presentando el perfil más habitual del usuario de ecommerce: tiene entre 25 y 34 años, utiliza PayPal mediante un dispositivo móvil y gasta más que la media (en torno a 1.600 euros), a lo que añadió: "Los consumidores cada vez realizan compras más inteligentes".
Como novedad con respecto a ediciones anteriores, el Observatorio ha optado este año por hacer un desglose de cada sector analizado.