
La compañía valenciana Global Omnium ha creado una nueva empresa para canalizar su negocio de transformación digital de la industria del agua para terceros. Se trata de Idrica, una firma que nace tras más de una década de despliegue de servicios y soluciones tecnológicas para la gestión del ciclo integral del agua por parte de la compañía de Eugenio Calabuig a través de su herramienta GoAigua.
La nueva empresa, como el grupo, tendrá su sede en Valencia, si bien inicia su andadura con operaciones en Europa, Estados Unidos, Oriente Medio, África y América Latina. Nace con un equipo de 180 profesionales especializados "en la mejora de la gestión del agua potable, el riego y las aguas residuales" así como en "el desarrollo de nuevas metodologías que puedan facilitar la transformación digital de esta industria".
"El núcleo de la oferta de valor de Idrica es su solución tecnológica GoAigua, que construye sistemas de decisión inteligentes en las organizaciones y proporciona a cada cliente una visión holística del ciclo integral del agua. GoAigua es la tecnología más completa del mercado y constituye una solución escalable para clientes públicos y privados, con la capacidad de transformar la gestión del agua en las principales ciudades del mundo", explicó al respecto Global Omnium.
125 años de experiencia
La tecnología de GoAigua se basa en el proceso de digitalización de la propia Global Omnium (antigua Aguas de Valencia) empresa española con más de 125 años de experiencia en la gestión del ciclo del agua. "Este proceso condujo hace más de una década al desarrollo interno de soluciones basadas en tecnologías como big data o inteligencia artificial, con el objetivo de aumentar la eficiencia. GoAigua retoma y amplía este proceso para poner la tecnología a disposición de otros clientes", destacó en la misma línea.
La empresa cuenta con una división de ingeniería, centrada en la construcción de "proyectos hídricos pioneros en las áreas de gestión, operación y mantenimiento, ingeniería y consultoría". "Idrica ofrece servicios de alto valor añadido basados en su experiencia en el sector y en la implementación de tecnología. Estos incluyen planes directores, transformación digital, reducción de agua no registrada, despliegue y análisis de smart metering, digital twin, gestión de proyectos, soporte técnico y eficiencia energética a través de la optimización y automatización de procesos", precisó la compañía.
También posee la competencia necesaria para dirigir las operaciones y el mantenimiento de las redes e infraestructuras de agua. "El objetivo del equipo de consultores es ayudar a sus clientes a encontrar la mejor manera de suministrar los servicios de agua", subrayaron.
"Innovar las formas y métodos de gestionar todo el ciclo del agua y estudiar las necesidades de las generaciones futuras es una responsabilidad de todos nosotros en la industria del agua. Queremos transformar el futuro de la industria y hacer posible que los ciudadanos tengan un acceso mejor y más seguro al agua. Para ello contamos con los mejores ingenieros, desarrolladores y expertos", destacó al respecto Jaime Barba, CEO fundador de Idrica.
La enseña ha tomado por lema la frase "Smart Water for a Better World" -agua inteligente para un mundo mejor-.