Agro

Asaja muestra su satisfacción con la revisión de módulos agrarios

La organización agraria Asaja de Castilla y León ha recibido con satisfacción la revisión a la baja de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de Estimación Objetiva (módulos) del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para actividades agrícolas y ganaderas, en el periodo impositivo de 2017.

De esta forma del Gobierno da respuesta a las peticiones de las organizaciones agrarias, que venían reclamando una reducción de la fiscalidad con motivo de las inclemencias climáticas en unos casos y en otros ante las bajas cotizaciones de los mercados.

Inicio de la campaña

Asaja agradece también que esta revisión se haya publicado coincidiendo con el inicio de la campaña de la declaración de la renta, y no a mitad de campaña, como ha ocurrido en varias ocasiones.

También, Asaja recuerda que es habitual una posterior publicación de errores en la orden que regula esta materia, por lo que la organización revisará todas y cada una de las producciones para reclamar las cuestiones más importantes que no se hayan tenido en cuenta.

El sistema fiscal de Estimación Objetiva, más conocido como de módulos, es el mayoritario entre los profesionales del campo de Castilla y León, pudiendo acogerse al mismo quienes tienen ingresos inferiores a 250.000 euros anuales.

Este, junto con el simplificado del IVA, es el método elegido por los agricultores debido a que tiene una menor carga burocrática y no obliga a llevar una contabilidad de gastos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky