COAG considera "parches ineficaces y contraproducentes" las propuestas del comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, para abordar la grave crisis del sector lácteo.
En un comunicado, COAG advierte de que "todo lo que no sea apostar por una regulación obligatoria a nivel comunitario no servirá para liberar excedentes del mercado, ajustar la oferta a la demanda actual y conseguir así reactivar los precios al ganadero".
Por ello, denuncia que la posible concesión de ayudas estatales por un máximo de 15.000 euros por ganadero por año y sin techos máximos nacionales es una solución "parcial y coyuntural", que incentivará aún más la producción y mantendrá los precios por debajo de costes.
También considera que no sirve de nada doblar los volúmenes de intervención pública a precio fijo para la leche en polvo desnatada y la mantequilla, que ahora están en los 109.000 y 50.000 toneladas, hasta alcanzar las 218.000 y 100.000, sin equiparar los bajos precios de retirada a los costes actuales del sector productor.
Mientras, Cooperativas Agro-alimentarias ha asegurado que la Comisión Europea (CE) ha optado por una solución "light" para la gestión de las crisis que afectan a los sectores de la leche, el porcino y el hortofrutícola.
En un comunicado, la organización agraria ha reaccionado así tras el paquete de medidas que presentó ayer en Bruselas el comisario de Agricultura, Phil Hogan, a los países comunitarios que, según Cooperativas, "no parece que sean suficientes".
Esta situación muestra cómo los mercados sin instrumentos de gestión estarán expuestos a crisis "graves y de efectos incontrolables", ha asegurado.
Además, ha añadido que, sin la existencia de un sector organizado y concentrado y ante medidas de carácter voluntario, "será muy difícil" que los operadores de la cadena se pongan de acuerdo para retirar producto.
Desde esta organización ven "absolutamente necesario" aumentar los precios de intervención de la leche y las indemnizaciones por retirada en el sector de las frutas y hortalizas para que las medidas "sean realmente eficaces" y se ataque la crisis "a corto plazo".