Agro

BBVA, primer banco en lanzar un préstamo para convertir explotaciones agrícolas convencionales en ecológicas

La Comisión Europea quiere impulsar la producción ecológica con su Estrategia "Del campo a la mesa"
Valladolidicon-related

BBVA ha lanzado un préstamo que ayuda a agricultores y ganaderos a convertir sus explotaciones convencionales en ecológicas. Se trata del primer préstamo del mercado adaptado a las necesidades de los productores durante el periodo de conversión, en el que tienen necesidades especiales de tesorería.

La iniciativa está vinculada al compromiso adquirido por BBVA de impulsar una recuperación económica verde que fomente la inversión sostenible y que facilite, además, la reinvención del sector primario tras la crisis sanitaria.

De esta manera, BBVA se ha convertido en la primera entidad en España que facilita la conversión de una explotación agrícola o ganadera convencional en ecológica. La irrupción de la crisis económica por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de consumir productos de proximidad para contribuir con la recuperación económica, explica la entidad financiera. Un hecho al que se le une el incremento de la demanda de productos ecológicos en nuestro país debido, principalmente, a los cambios en los hábitos de consumo y la concienciación social con respecto al cambio climático.

Por este motivo, y con el objetivo de ayudar a aquellos productores que quieran convertir sus explotaciones en ecológicas y crear nuevas líneas de negocio, BBVA ha lanzado una línea de financiación que les permitirá, durante el periodo de conversión, hacer frente a los posibles desajustes entre ingresos y gastos que se generan a la hora de cumplir la normativa de la Unión Europea para comercializar productos ecológicos.

El 'agropréstamo conversión ecológica' de BBVA dispone de condiciones específicas adaptadas para cada explotación. Para acceder a este tipo de financiación, los agricultores o ganaderos deberán demostrar que se encuentran en un proceso de conversión ecológica presentando la inscripción de su explotación en el registro de productores ecológicos.

"Los productores españoles todavía se muestran reticentes ante la conversión de sus explotaciones en ecológicas por el mayor coste de producción que supone en sus primeras fases y que no tiene reflejo en el precio. BBVA quiere estar ahí, apoyando a sus clientes en esa transición hacia un modelo de negocio más sostenible y que será la base de la recuperación económica", ha señalado Alberto Cano, director de Pymes de BBVA en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky