
El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, y el presidente de Santander Universidades de Banco Santander, Matías Rodríguez Inciarte, han firmado hoy un convenio que amplía y refuerza la colaboración que mantienen ambas instituciones.
El acuerdo recoge el respaldo del Santander al desarrollo de proyectos de la universidad encaminados a reforzar la calidad de la docencia, contribuir a la excelencia de su actividad investigadora, promover la transferencia de investigación, mejorar la eficiencia de su gestión académica o facilitar el acceso a programas de formación continuada.
De igual forma, reforzará la proyección internacional de la universidad y los programas de participación conjunta, elevando además la oferta de servicios culturales, deportivos y de cualquier otro tipo prestados a la comunidad universitaria.
Destaca el desarrollo de tres equipos técnicos dinamizadores de la actividad investigadora de excelencia identificando convocatorias, especialmente en programas de la Unión Europea, impulsando ideas que generen nuevos proyectos, preparando propuestas para canalizar la labor de los grupos de investigación de la universidad y la colaboración con las empresas: 1) Biomedicina y Salud, 2) Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, 3) Humanidades y Ciencias Jurídico-Sociales.
Asimismo, se fomentará la participación de profesorado visitante en las enseñanzas de máster universitario y programas de doctorado, y la convocatoria anual de ayudas de movilidad de excelencia para profesorado y personal investigador de la universidad que realicen estancias de investigación de entre uno y tres meses en universidades, departamentos o centros que estén incluidos entre los mejores del mundo, según el Ranking de Shanghái.
El impulso de programas que potencian la actividad investigadora de la universidad; el fomento de las tecnologías de la información y las comunicaciones aplicadas a la docencia y la investigación, la emisión de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), y el aumento de la empleabilidad de los egresados con medidas de apoyo y promoción del emprendimiento y participación en programas como Explorer 'Jóvenes con Ideas', son algunas de las actuaciones recogidas en el convenio. También se incluye la voluntad de continuar estudiando las mejores fórmulas de colaboración con el proyecto Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Saavedra, promoviendo específicamente la edición digitalizada de las tesis doctorales leídas en la Universidad.
Durante la firma se han entregado a 49 docentes las certificaciones que acreditan su estancia en una universidad extranjera de excelencia, como beneficiarios del programa anual de ayudas de movilidad de excelencia para profesorado y personal investigador que realicen estancias de investigación con una duración comprendida entre uno y tres meses en universidades, departamentos o centros que estén incluidos entre los mejores del mundo, según el Ranking de Shanghái.