Emprendedores-Pymes

Nueve comunidades perdieron trabajadores autónomos en 2017

  • Asturias ha registrado la mayor bajada en toda España

Un total de nueve comunidades autónomas perdieron trabajadores por cuenta propia en 2017 con Asturias, Castilla y León y Galicia a la cabeza, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en un comunicado.

Concretamente, Asturias registró un descenso del 1,4%, tras perder un total de 1.090 autónomos si se compara con el mismo periodo de 2016, lo que ha supuesto la mayor bajada en toda España. En este sentido, por detrás, le siguen Castilla y León, Galicia , Cantabria, País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra. Por el contrario, los mayores aumentos se registraron en Madrid, Islas Baleares, Canarias, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña. Extremadura, por su parte, se ha mostrado sin variación en comparación con 2016.

Quinto año de incrementos

En general, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha cerrado el año con un aumento de 10.468 autónomos, un 0,3% más que en 2016, por lo que el número total de autónomos ha ascendido a 3,2 millones de trabajadores por cuenta propia.

Asimismo, 2017 se ha consolidado como el quinto año consecutivo en el que se han registrado incrementos del número de trabajadores por cuenta propia, aunque el crecimiento registrado en los años sucesivos "ha ido decreciendo poco a poco", según ha subrayado ATA.

El presidente de la asociación, Lorenzo Amor, ha afirmado que el 2018 va a ser "un año muy importante para los autónomos", porque "cuando se legisla a favor de los autónomos, crece el empleo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena", sentencia Amor.

Además, de cara a este año, prevé que se creen 135.000 empleos bajo el paraguas de los autónomos, "de los cuales 65.000 serán nuevos autónomos y el resto trabajadores por cuenta ajena".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky